Un año de atraso tienen los trabajos de construcción de la escuela República de Costa Rica, ubicada en el distrito de La Chorrera, que ejecuta la empresa Inversiones y Construcciones, S.A., por la suma de 13 millones de dólares.
La orden de proceder para este proyecto fue dada en abril de 2016 y la obra debió estar culminada durante el primer trimestre de 2018, para así poder recibir a la población estudiantil al inicio de aquel año escolar. Actualmente, la escuela acoge a mil 100 alumnos.
Los estudiantes van a cumplir tres años de recibir clases en cubículos habilitados en los terrenos de la escuela privada Virgen de la Roca, los cuales no son los más adecuados.
Frente a este escenario, la comunidad educativa protestó el pasado 21 de febrero en la Dirección Regional de Educación de Panamá Oeste, para exigir respuesta a las autoridades sobre el estatus del proyecto.
La vocera de los docentes, Carmen Arango, denunció que los trabajos están paralizados, por lo que temen que su culminación se siga postergando.
Añadió que durante la semana de organización del año escolar, que comienza hoy, se reunirán para discutir qué otras medidas adoptarán para exigir la reactivación del proyecto.
De igual modo, sostuvo que pedirán al Ministerio de Educación (Meduca) por escrito una explicación al respecto.
Extraoficialmente, dijo que manejan la información de que la obra fue paralizada porque el Meduca le debe a la empresa, que al ser consultada al respecto remitió a este diario al ministerio.
Cuentas pagas
El titular de Educación, Ricardo Pinzón, afirmó que no le deben a la empresa; por el contrario, que han pagado todas las cuentas presentadas por el contratista una vez culminados los trámites de revisión y fiscalización.
Además, precisó que la obra no ha sido suspendida, sino que la empresa constructora está trabajando con una cantidad mínima de personal.
Explicó que la reducción de trabajadores se debe a que el contratista, a través de acuerdos laborales, los está liquidando y luego recontratando para seguir con las siguientes fases del proyecto, un proceso que debe completarse esta semana.
El ministro de Educación sostuvo que la Dirección Nacional de Ingeniería mantiene un seguimiento permanente en la ejecución de este proyecto.