Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contralor Federico Humbert desnuda la manera en que diputados dilapidaron fondos públicos

‘Los fondos de todos los panameños están siendo manejados, en muchos casos, de manera irregular y dudosa’, aseguró ayer en conferencia de prensa el contralor Federico Humbert.

Contralor Federico Humbert desnuda la manera en que diputados dilapidaron fondos públicos

El contralor Federico Humbert dejó al descubierto la manera en que diputados de la Asamblea Nacional despilfarraron fondos públicos a través de distintas planillas.

+info

Hallazgos en la planilla 080: conferencia completa del contralor HumbertÁbrego incumple su promesa de publicar los contratos de trabajoFalta de prueba idónea salvaría a Yanibel ÁbregoCorte se niega a suspender la auditoría a la planilla 080 de la AsambleaContraloría frena pagos en la Asamblea Nacional

“Botellas”, una familia que recibió 151 cheques por $146 mil, personal que trabajó en Carnaval y Semana Santa, al igual que el 29, 30 y 31 de febrero, fueron algunas de las primeras irregularidades detectadas por personal de la Contraloría.

“Tantas incongruencias, informes tan irregulares y lastimosamente tan falsos, crean mucha suspicacia de que en la Asamblea Nacional existen personas cobrando sin trabajar, y pensar que lo están apadrinando”, se quejó el contralor en conferencia de prensa ayer.

Humbert informó, además, que encontraron endosos de cheques a favor de un funcionario de alta jerarquía por más de $50 mil para ser cambiados en efectivo. ¿Cómo pensar que no causa suspicacia el que una empresa haya depositado en una cuenta 917 cheques por más de $60 mil, de múltiples planillas de diputados de distintas bancadas?, preguntó.

Echan a fiscalizadores

El contralor alertó además de que la Asamblea Nacional, que preside la diputada Yanibel Ábrego, expulsó ayer a los fiscalizadores de la contraloría asignados a la Asamblea Nacional. Fue por esta razón que la Contraloría ordenó la suspensión del pago de dicha planilla a todos los diputados.

Informó que usarán todos los argumentos jurídicos para revisar y presentar a la ciudadanía y a las autoridades que correspondan, un “informe pormenorizado sobre cómo se manejaron dichos fondos”.

Más temprano, la Asamblea Nacional dio a conocer en un comunicado de prensa que había adoptado las “disposiciones administrativas” para hacer efectiva la terminación de la revisión concomitante [de la Contraloría], hasta que la “máxima corporación de justicia del país” (Corte Suprema de Justicia) decida sobre un amparo de garantías presentado en días pasados contra una auditoría forense que ordenó la Contraloría a la planilla 080.

Federico Humbert: ‘Ningún funcionario está exento de fiscalización’

Con el dinero público hicieron fiesta. Una familia completa: esposo, esposa, los tres hijos y los cónyuges de estos cobraron salarios producto de una de las planillas de la Asamblea Nacional.

Los diputados entregaron a la Contraloría documentos que sustentan la asistencia de empleados a trabajar firmados en días inexistentes o en fechas en los que el Estado no trabaja.

Los funcionarios se toparon con 151 cheques por $146 mil para una familia nombrada en la Asamblea. Mientras que el personal de un diputado solo trabajó cuatro horas al día, en lugar de ocho.

Estas fueron algunas de las irregularidades que el personal de la Contraloría detectó en las planillas que tiene la Asamblea Nacional.

El propio contralor Federico Humbert dio a conocer estos hallazgos ayer en una conferencia de prensa. Y aunque reconoció que en dichas planillas existe una cantidad de personas que está “genuinamente trabajando”, el alto funcionario advirtió que esta minoría aparenta ser la excepción.

El contralor manifestó que surgen dudas en la forma de selección que usan en el Legislativo para contratar el personal, y que esta conducta es común en todas las bancadas de los diferentes partidos políticos representados en la Asamblea Nacional: el Panameñista, el Revolucionario Democrático, Cambio Democrático, el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista y el Popular.

Irregularidades

Humbert explicó que cuando la Contraloría inició las revisiones se encontró con documentos sustentatorios que ni siquiera existían y que fueron producidos después de que la Contraloría les comunicara el inicio de las investigaciones.

“¿Cómo podemos aceptar que un diputado nos presente un personal que trabaja solo cuatro horas?”, se preguntó el contralor, y luego añadió que habían encontrado casos en los que se firmaron informes que alegan que el personal de un diputado trabajó Lunes, Martes de Carnaval y Miércoles de Ceniza, y luego que había trabajado Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria” cuando en el Estado no se trabaja para esas fechas.

“Peor aún, un diputado firma un documento y nos indica que su personal laboró 29, 30 y 31 de febrero”, denunció el contralor, quien reiteró que son precisamente estas inconsistencias las que los obligaron a suspender la 080.

Humbert también indicó que igual de criticable son los nombramientos de cientos de supuestos promotores comunitarios o deportivos cuando son en realidad promotores políticos pagados con fondos del Estado.

Otra irregularidad encontrada en las revisiones de los fiscalizadores es que en la cuenta de una sola empresa se depositaron 917 cheques de múltiples planillas de diputados de distintas bancadas por más de $630 mil.

Reveló también que se cambiaron cheques de planillas por más de $1.1 millones en la misma sucursal del mismo banco y con la misma cajera.

Secuestro

Humbert se quejó de que ayer, en un acto “insólito, arbitrario y sin precedente”, personal de seguridad de la Asamblea irrumpió en las oficinas asignadas al personal de la Contraloría en el edificio legislativo y procedió a retirar los expedientes que estaban en procesos de revisiones concomitantes y, posteriormente, se adueñó de toda la documentación de los fiscalizadores de la Contraloría.

"Lamentablemente en un acto insólito, arbitrario y sin precedentes, que el personal de Seguridad de la Asamblea Nacional, haya irrumpido en las oficinas asignadas para la revisión de las planillas y retiró los expedientes y clausuró la ofocina". pic.twitter.com/7Ceqj68Hrx

“Dicha documentación eran piezas importantes de nuestro trabajo, puesto que mostraban múltiples irregularidades, añadió Humbert.

Es por ello que la Contraloría decidió suspender completamente el pago de la planilla 080. En principio, el contralor había suspendido el pago al personal de 11 diputados. Pero ayer al mediodía se reveló que también se lo había frenado a otros 9. Al final de la tarde se dio a conocer una carta en la que Humbert le comunicó a la presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego, de la suspensión del pago a todos los funcionarios que están en esa planilla.

En días pasados, la Asamblea también impidió que personal de la Contraloría realizara una auditoría forense a la 080. Ábrego alegó que había presentado un amparo de garantías ante la Corte Suprema de Justicia contra la resolución que ordenaba esa medida.

La Asamblea maneja 6 Planillas y la @ContraloriaPma sólo refrenda una. pic.twitter.com/XSBozPFhYa

Mientras, las planillas 172 y 004 siguen suspendidas desde hace meses.

El contralor reiteró que la Contraloría no incluirá planillas o refrendará contratos de trabajo sin la información necesaria para la fiscalización adecuada. “La negación dice mucho de la transparencia con la que la institución se maneja, [...] el que no al debe no la teme”, dijo.

Mensaje a los diputados

Humbert también envió un mensaje a los diputados: “Ningún funcionario está exento de los procesos de fiscalización” que ejerce la Contraloría General, cuya labor, añadió, es fiscalizar y controlar todos los fondos públicos.

“A los diputados que adversan el trabajo que está llevando adelante la Contraloría: un funcionario público está obligado a trabajar bajo los parámetros que dicta y obliga la ley; pero un funcionario público decente actúa como le dicta y le obliga la ley, pero también como le dicta y obliga su conciencia”, reflexionó.

Al filo del abuso de poder

La actuación de la diputada presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, de ordenar la expulsión del personal  de la Contraloría General de la República que labora dentro de ese órgano del Estado constituye una conducta que pudiera ser tipificada  como abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos, artículo 355 del Código Penal, y como un posible delito contra los servidores públicos, artículo 360 del mismo código, que castiga a quien impida la acción de los servidores públicos por medio de la intimidación o amenaza.

Más grave aún, el comportamiento de la diputada presidenta forma parte de una conducta reiterada; es decir, no es accidental, sino intencional, destinada a impedir el cumplimiento de la Constitución,  la ley de presupuesto,  la ley de transparencia y la ley de la Contraloría General de la República, ya que todas las instituciones del Estado están sometidas al control fiscal de la Contraloría General de la República. 

El conjunto de acciones de las últimas semanas contra el personal de la Contraloría General de la República puede convertir a la diputada Yanibel Ábrego en cómplice y corresponsable de las pérdidas patrimoniales que pueda tener el Estado por el manejo de los fondos que hacen todos los diputados, ya que la presidenta es la representante legal de la Asamblea, y siendo la única persona que ha interrumpido la acción de la Contraloría, lo que la hace la principal responsable de los posibles delitos cometidos contra el patrimonio del Estado. Esta responsabilidad incluiría su propio patrimonio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más