Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Correa, dispuesto a asumir ‘costo’ de protestas

Correa, dispuesto a asumir ‘costo’ de protestas

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó ayer de que está dispuesto a asumir el costo político de las protestas callejeras y paros que promueven grupos de oposición y sectores indígenas contra su gobierno.

En una entrevista radiofónica, el mandatario sostuvo que si sus decisiones políticas derivan en la pérdida de apoyo popular está dispuesto a asumir ese costo.

“Yo estoy dispuesto a enfrentar los costos políticos por hacer lo que tenemos que hacer, y si tengo que perder algunos puntos [de apoyo] por aprovechar tal vez la única oportunidad que tendremos en democracia de dejar un país mucho mejor a nuestros hijos, pues, asumiré ese costo político”, aseguró.

Desde junio pasado, Correa enfrenta protestas contra su administración a raíz de dos proyectos de ley tributarios a las herencias y a la plusvalía, que luego fueron retirados del Congreso.

Sin embargo, paulatinamente, se fueron sumando otros reclamos y demandas al gobierno de grupos sindicales e indígenas que convocaron a un paro nacional y a un levantamiento en agosto próximo. “Gobernar es tomar decisiones, gobernar es decidir, podemos equivocarnos pero con recta intención; trabajamos por el bien común”, recalcó el jefe de Estado quien dijo que el país “sigue con mucho vigor”.

A pesar de enfrentar un “año durísimo” por la caída del precio del petróleo, “sigue con dinamismo la economía, la pobreza sigue bajando, el desempleo no nos ha aumentado”, explicó.

No obstante, reconoció que las protestas opositoras contribuyeron a generar confusión en la población y eso provocó una caída de 12 puntos en el nivel de apoyo a su gobierno, que ya ha recuperado siete puntos para alcanzar un 65% a nivel nacional. “No es que la gente dejó de confiar en nosotros, [sino que] dudó, y al darse cuenta que ha sido engañada, recuperó la confianza y estamos subiendo vertiginosamente [el apoyo] los que nos bajaron con miedo, incertidumbre”, apuntó.

Consultado si cree en el desgaste del poder, Correa respondió que “cuando uno es auténtico, la gente sigue apreciando lo que hace y sigue el apoyo”. Pero, insistió en que en el país “necesitamos más justicia social, más equidad, menos pobres y menos ricos, porque aquí hay una opulencia insultante frente a la más extrema miseria”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más
  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más