La Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (Uncap) se desmarcó ayer de la investigación que adelanta la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) sobre la existencia de una red dedicada a la evasión de impuestos producto de la importación de vehículos.
Su presidenta, Desiré Montero, aseguró que la mayoría de los procedimientos para la introducción de carros al país están digitalizados y bajo supervisión de los funcionarios de Aduanas, lo que, afirmó, “hace muy difícil que un corredor pueda burlar estos procedimientos”.
El director de ANA, José Gómez Núñez, informó a este medio que una red organizada en la que participaban, al menos, 15 corredores de aduanas, empresarios dedicados a la importación de vehículos y funcionarios de la entidad, habría logrado evadir impuestos generados por la importación de vehículos.
El grupo alteraba y falsificaba documentos claves para ingresar los carros al país, y se habría valido del sistema informático de la entidad para cometer el fraude.
No obstante, Montero alegó que en este caso no se tiene certeza de que los 15 “supuestos corredores de aduanas bajo investigación sean parte de la Uncap”, ya que no se han dado a conocer nombres ni detalles de las pesquisas. Argumentó que los hechos dados a conocer por la ANA dejan abierto el señalamiento hacia todos los agentes del sector.
Lo que dijo Gómez
“Es una investigación muy amplia, que involucra, hasta el momento, a entre 10 y 15 corredores de aduanas [...] Se están acopiando las pruebas. Se está indagando a algunas personas. Hemos procedido a cerrar el acceso al sistema informático de aduanas y hemos suspendido licencias a corredores de aduanas”, explicó Gómez a este medio.
La presidenta de la Uncap dijo, además, que existen personas no idóneas que se dedican a esta actividad, por lo que se debe esperar a que avance el proceso de investigación.
Quien también habló recientemente del tema fue Raúl Abadía, de la Asociación de Distribuidores de Automóviles. Aseguró que personal de su organización no está involucrado en este caso. Abogó porque se den a conocer los nombres de los responsables.
El director de la ANA no ha dado a conocer quiénes son los responsables del hecho.
El pasado 5 de octubre, la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera allanó una oficina de corretajes ubicada en vía Porras, vinculada a la familia de Vidal Del Mar, subdirector de Aduanas.