El Juzgado Primero Penal remitió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el expediente seguido al diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Quibián Panay, acusado de la supuesta comisión del delito de peculado, en perjuicio del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
La investigación se inició en 2009, cuando una auditoría de la Contraloría reveló una lesión patrimonial de $72 mil 833 con 38 centésimos en el Programa Verano, cuyos fondos se asignaron a través del extinto Fondo de Inversión Social, hoy PAN.
Las supuestas anomalías se dieron en la compra de materiales y pagos a personas que laboraban en otras cinco entidades del Gobierno.
De acuerdo con las investigaciones, Panay manejó unos $6 mil 805 de esos fondos cuando fue representante de Las Cumbres-Alcalde Díaz (2009-2014). Además, en el proceso se incluye a Ernesto Tuñón, exrepresentante de Tocumen, y Hugo Henríquez, actual edil de Pacora.
Desde el 1 de noviembre de 2013, la Fiscalía Tercera Anticorrupción pidió llamamiento a juicio de Panay, Tuñón y Henríquez. Hasta marzo pasado, el expediente fue asignado al juzgado luego de que el Segundo Tribunal resolviera un recurso legal de conflicto de competencia.
Ahora, en resolución del 22 de julio, el juez primero penal Rolando Quesada Vallespi se inhibió de conocer el caso porque Panay es diputado, por lo que es competencia de la CSJ.
Panay es uno de los seis disidentes del PRD que dio el voto a su colega Rubén De León para que fuese presidente de la Asamblea Nacional.