Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cortizo ‘analiza’ la posible salida de Porcell

La procuradora Kenia Porcell no ha dicho si hará una investigación. Ayer negó versiones de su posible renuncia.

Cortizo ‘analiza’ la posible salida de Porcell

Mientras que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, afirmó ayer que mantiene un equipo que analiza los mensajes de Whatsapp filtrados del teléfeno del expresidente Juan Carlos Varela, el Ministerio Público aún no ha confirmado si abrirá una investigación de oficio para analizar la veracidad de estas informaciones y su procedencia.

+info

Varela responsabiliza a Martinelli por la filtración de sus comunicaciones‘Varelaleaks’, política y poder a través del chat

Ayer, en una conversación con varios medios de comunicación, Cortizo fue enfático en que “no vamos a estar pinchando a nadie de manera ilegal. Sí hay pinchazos judicializados, pero no desde el punto de vista de qué dice una persona u otra. Nosotros no perdemos tiempo en eso y además no lo permito”.

Cortizo también fue cuestionado sobre una posible solicitud de renuncia de la procuradora Kenia Porcell, debido a que los correos difundidos demuestran una gran cercanía al expresidente Varela, a lo que en primer momento respondió que la renuncia es un tema muy personal, pero estimó “que es un tema que tengo que analizar”.

En una entrevista concedida el pasado jueves a Telemetro Canal 13, Varela apuntó a su antecesor Ricardo Martinelli como presunto responsable de las filtraciones y aseguró que “la procuradora enfrentó a una organización criminal que, sin duda, sigue impune, liderada por el expresidente”.

“Tenía la responsabilidad de hacerle un acompañamiento [a la procuradora], de coordinación... Ese nivel de comunicación lo manda la Constitución... Hubo un respaldo, siempre respetando la independencia del Ministerio Público”, agregó Varela.

Tanto el pasado jueves como ayer, viernes, se le solicitó al Ministerio Público una reacción sobre la divulgación de los correos, luego que Varela reconociera que sus comunicaciones se habían divulgado y -en algunos casos- alterado sin su autorización, pero se informó que no había comentarios.

En los documentos filtrados se recogen conversaciones con Porcell en las que se maneja información detallada de casos de alto perfil radicados en el Ministerio Público, entre los que se encuentra la trama por el pago de sobornos de Odebrecht.

También se menciona una supuesta ayuda que pidió la procuradora para la aprobación de un préstamo hipotecario a su hermana, en el Banco Nacional de Panamá.

‘Campaña de desprestigio’

Porcell ha guardado silencio, más allá de un comunicado de la Procuraduría que niega su supuesta renuncia, ante una carta falsa que circuló ayer con el membrete de la entidad. Se trata, según el comunicado, de una “campaña de desprestigio en contra” de Porcell.

Porcell fue designada en el cargo por un período de 10 años, que vencen el 31 de diciembre de 2024.

Varela, que está en China, tampoco han confirmado si acudirá al Ministerio Público para presentar una denuncia por los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más