Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Laurentino Cortizo da directrices para combatir la delincuencia

Laurentino Cortizo da directrices para combatir la delincuencia

Los nuevos jefes de los estamentos de seguridad pública, entre ellos el director general de la Policía Nacional, Jorge Miranda Molina, recibieron el banderín de mando del presidente la República, Laurentino Cortizo. Durante su discurso, Cortizo destacó que la estrategia contra la delincuencia se enfocará en tecnología, información de inteligencia y más presencia policial en las calles.

+info

Presidente Laurentino Cortizo: ‘soy el primer policía de la República’

Más policías en la calle, táctica para la seguridad ciudadana

Con la placa 001 en su pecho, el presidente Laurentino Nito Cortizo mandó un mensaje directo a todos los agentes de las entidades de seguridad pública. Dijo sentir respeto por los escalafones, por el derecho al descanso y anunció que todos los uniformados tendrán que estar en las calles.

Sus palabras se dieron en la ceremonia de cambio de mando de la fuerza pública del país. Jorge Miranda Molina, Oriel Ortega Benítez y Juan Manuel Pino Forero asumieron el mando de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval, respectivamente. 

Cortizo pidió al cuerpo policial trabajar de forma coordinada, en equipo y con disciplina. “La Policía Nacional debe garantizar la paz y seguridad ciudadana”, expresó.

Reiteró que parte de la estrategia para combatir la delincuencia se enfocará en la información de inteligencia y tecnología.

El nuevo director de la Policía, Jorge Miranda, prometió que implementarán una estrategia orientada a la disminución de delitos como el robo y el hurto.

Hasta marzo pasado, de acuerdo con números del Ministerio de Seguridad Pública, se habían cometido 571 robos y 675 hurtos en todo el país.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, expresó que buscarán que se respete el tiempo de descanso de los uniformados.

El pronunciamiento surge luego de que en el último mes se suicidaran tres agentes de la Policía, de entre 22 y 25 años de edad.

Mirones también hizo énfasis en la necesidad de la policía en las calles. “Vamos a salir de las oficinas refrigeradas y vamos a la calle (...) y eso va desde los cabos hasta los comisionados, para que los que tienen sobrecarga de trabajo puedan descansar y tengan sus días libres”, manifestó.

Actualmente, en el país hay unos 18 mil policías.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más