Los nuevos jefes de los estamentos de seguridad pública, entre ellos el director general de la Policía Nacional, Jorge Miranda Molina, recibieron el banderín de mando del presidente la República, Laurentino Cortizo. Durante su discurso, Cortizo destacó que la estrategia contra la delincuencia se enfocará en tecnología, información de inteligencia y más presencia policial en las calles.
Más policías en la calle, táctica para la seguridad ciudadana
Con la placa 001 en su pecho, el presidente Laurentino Nito Cortizo mandó un mensaje directo a todos los agentes de las entidades de seguridad pública. Dijo sentir respeto por los escalafones, por el derecho al descanso y anunció que todos los uniformados tendrán que estar en las calles.
Sus palabras se dieron en la ceremonia de cambio de mando de la fuerza pública del país. Jorge Miranda Molina, Oriel Ortega Benítez y Juan Manuel Pino Forero asumieron el mando de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval, respectivamente.
Cortizo pidió al cuerpo policial trabajar de forma coordinada, en equipo y con disciplina. “La Policía Nacional debe garantizar la paz y seguridad ciudadana”, expresó.
Reiteró que parte de la estrategia para combatir la delincuencia se enfocará en la información de inteligencia y tecnología.
El nuevo director de la Policía, Jorge Miranda, prometió que implementarán una estrategia orientada a la disminución de delitos como el robo y el hurto.
Hasta marzo pasado, de acuerdo con números del Ministerio de Seguridad Pública, se habían cometido 571 robos y 675 hurtos en todo el país.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, expresó que buscarán que se respete el tiempo de descanso de los uniformados.
El pronunciamiento surge luego de que en el último mes se suicidaran tres agentes de la Policía, de entre 22 y 25 años de edad.
Mirones también hizo énfasis en la necesidad de la policía en las calles. “Vamos a salir de las oficinas refrigeradas y vamos a la calle (...) y eso va desde los cabos hasta los comisionados, para que los que tienen sobrecarga de trabajo puedan descansar y tengan sus días libres”, manifestó.
Actualmente, en el país hay unos 18 mil policías.