Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Judith Cossú: ‘La Corte tiene que rendir cuentas’

Judith Cossú propone la creación   de una oficina de transparencia e información para fortalecer la imagen del Órgano  Judicial.

Judith Cossú: ‘La Corte tiene que rendir cuentas’

La segunda mujer que aspira a magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acudió en la tarde de ayer  al Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración para ser entrevistada por los miembros de la Comisión de Estado por la Justicia.

+info

Luis Camargo: ‘Tolerancia cero a la corrupción’

Se trató de Judith Cossú, actual magistrada del Tribunal Superior de la Niñez y Adolescencia, y quien fue nombrada en diciembre pasado como suplente de la magistrada Ángela Russo. Este nombramiento aún está pendiente de ser ratificado por el Legislativo.

La gran mayoría de las preguntas que le hicieron estuvieron enfocadas en la administración de justicia y la rendición de cuentas.

“¿Qué haría usted para rescatar la imagen institucional de la Corte?”, le preguntó el sacerdote Eric González, del Comité Ecuménico de Panamá.

“Una sola golondrina no hace verano, pero lo anuncia”,  dijo.

A su juicio, el Órgano Judicial necesita de nuevas y mejores prácticas, así como de la implementación de una carrera judicial que otorgue  estabilidad  a los jueces.

“También favorecería  mucho crear una comisión de evaluación y sistematización de la jurisprudencia”, agregó.

Luego fue el turno de la diputada independiente Ana Matilde Gómez: “¿Estaría usted de acuerdo con un sistema de veeduría ciudadana en la administración de justicia”,  preguntó.

Cossú señaló, inicialmente, que Panamá tiene las condiciones  para que se pueda instalar una especie de observatorio, con el fin de que la sociedad pueda evaluar y reconocer de alguna forma las fallas que el Órgano Judicial pueda tener.

Asimismo, consideró necesario que se evalúe si las políticas públicas que están establecidas son necesarias para enfrentar los actos de corrupción y si están dando resultados.

Indicó, además, que la Corte debe tomar medidas efectivas para recuperar la credibilidad dentro de  la sociedad y que estas deben ir enfocadas en la rendición de cuentas.

Propuso, por ejemplo, la creación de una oficina de transparencia e información.

“La ciudadanía merece estar informada. No basta con mostrar estadísticas. De hecho, tenemos un equipo excelente en este departamento. Yo me refiero a que realmente  se valore cómo  un juez o un magistrado  resuelve conflictos y cómo aplica la administración de justicia; cómo fundamenta sus decisiones en derecho [...] esto fortalecerá en alguna medida la democracia”.

También propuso que las reuniones del pleno de la Corte sean públicas y televisadas, al igual que ocurre con las sesiones del pleno de la Asamblea Nacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más