Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuba celebra comicios municipales sin opositores

Tres formaciones contrarias al gobierno comunista denunciaron irregularidades, luego de que se les impidió inscribir candidatos.

Cuba celebra comicios municipales sin opositores

Los cubanos eligieron ayer a sus autoridades municipales, en unos comicios sin candidatos opositores que conducirán a la elección del sucesor de Raúl Castro en 2018, en lo que sería el primer relevo generacional en casi seis décadas.

Más de 8.4 millones de cubanos mayores de 16 años fueron convocados a elegir por voto directo y secreto a 12 mil 515 concejales, entre unos 30 mil candidatos propuestos a mano alzada en asambleas vecinales, ninguno de ellos miembro de la disidencia.

El presidente Raúl Castro votó en un colegio electoral de La Habana, donde conversó con los escolares que custodiaban las urnas y vecinos del lugar.

Los comicios se celebraron un día después de la conmemoración del primer aniversario de la muerte de Fidel Castro, quien puso en vigor en 1976 el sistema político-electoral de poder popular, que La Habana defiende como “el más democrático y transparente” y la disidencia tilda de “farsa”.

“Estamos haciendo un voto por la revolución, por la patria, por el socialismo”, y “la gente está acudiendo por Fidel”, dijo el vicepresidente primero, Miguel Díaz-Canel, tras emitir su voto.

Estos comicios son el primer paso del proceso electoral que debe terminar en febrero con la elección del sustituto de Raúl, reelegido en 2013 para su último mandato de cinco años, echando a andar el primer relevo generacional en el país.

Esta vez, tres organizaciones disidentes –OTRO18, Candidatos por el Cambio y el Partido Autónomo Pinero– fracasaron en su intento de nominar unos 550 candidatos.

Manuel Cuesta, portavoz de OTRO18, explicó que el Gobierno desplegó“una batería de actos violatorios en todos los casos de la Ley Electoral y la Constitución”, que incluyó detenciones temporales y procesamientos por diversas causas.

Cuesta subrayó que OTRO18 convocó a sus miembros a “expresar su preferencia en las urnas”, lo que incluye, según él, votar en blanco o escribir consignas antigubernamentales en las boletas, para que sean anuladas.

En tanto, Candidatos por el Cambio sugirió a su membresía votar por “los candidatos más jóvenes”, porque con “su nuevo pensamiento pueden marcar la diferencia que se necesita para modernizar el país”, dijo Julio Antonio Aleaga.

Otro sector de la oposición se niega a participar en el proceso electoral.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más