Más de 6 millones de cubanos votaron sí por la nueva Constitución que apuntala el socialismo en la isla, tras un referendo en el que votó el 84.41% del padrón, informó ayer lunes la Comisión Electoral Nacional.
“Ha sido ratificada la Constitución por la mayoría de los ciudadanos”, dijo en conferencia de prensa Alina Balseiro, presidenta de la comisión.
En el referendo nacional, celebrado el domingo, el 95.8% de las boletas resultaron válidas. Del total de 7.8 millones de votantes, 6.8 millones votaron por el sí (86.85%) y 766 mil 400 por el no (9%), manifestó Balseiro, que calificó de “satisfactorio y favorable el resultado”.
Si bien el referéndum no afectará el control del Partido Comunista, el Gobierno lo considera una forma de ratificar la apertura gradual de Cuba después de la guerra fría a inversores externos y empresas privadas.
El documento refleja los cambios en la economía de Cuba desde la normalización de las relaciones con Estados Unidos durante el mandato de Barack Obama y Raúl Castro. El reconocimiento de la propiedad privada podría fortalecer el estatus legal de los trabajadores por cuenta propia.
Para promover la inversión externa, Cuba aprobó una ley en 2014 que ofrece incentivos fiscales a empresas conjuntas entre inversores cubanos y extranjeros.
El senador de Florida, Marco Rubio, vehemente opositor del régimen cubano, sostuvo que el referéndum era “otra maniobra de la dictadura cubana para mantener su control sobre el poder”.