Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuestionan contundencia de auditoría de Pandeportes

La Contraloría ha efectuado diversas auditorías de cumplimiento, en las que ha señalado perjuicios económicos, mientras que en la de Pandeportes se limitó a señalar solo ‘incorrecciones’.

Cuestionan contundencia de auditoría de Pandeportes

Informes de auditoría de la Contraloría han señalado en ocasiones anteriores perjuicios económicos contra el Estado, además de incorrecciones en la administración de fondos. No obstante, en su reciente informe en el caso Pandeportes, no se señala un perjuicio económico.

+info

Caso Pandeportes: indignación por posible impunidadAuditoría del caso Pandeportes concluye sin lesión para el EstadoPandeportes entregó fondos para las partidas circuitalesFiscalía pide nueva auditoría en caso Pandeportes

A juicio de un abogado experto en el tema, ello le restó contundencia al informe y hasta puede ser utilizado para cuestionar la investigación que actualmente adelanta el Ministerio Público.

Precedentes y normas frente a una cuestionada auditoría

El abogado Ernesto Cedeño –quien laboró 17 años en la Contraloría General de la República (CGR)– calificó de “ambiguo” el informe de auditoría realizado por esa institución en el caso del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).

Según el abogado, la auditoría carece de contundencia y puede ser usada por los abogados defensores a conveniencia de la posición de sus clientes.

El informe de la Contraloría encontró “incorrecciones” por más de 13 millones de dólares. Pero Cedeño –que como funcionario de la Contraloría colaboró con la elaboración de informes de la Dirección de Responsabilidad Patrimonial– leyó el resultado de la auditoría y, en su opinión, las conclusiones pueden ser fácilmente cuestionadas por un juez.

“Es ambiguo; se pudiera interpretar que las ‘incorrecciones’ son falencias administrativas y no de la jurisdicción  penal. Entonces, como es impreciso en cuanto a incorrecciones, yo deduzco que es una lesión, pero otro puede deducir que no. Se requiere que la Contraloría determine con mayor contundencia a qué le llama ‘incorrección”.

Además, Cedeño dijo que faltó revisar los procesos mediante los cuales los organismos deportivos gastaron el subsidio de Pandeportes.

Nada dice el informe de los insumos pagados, supuestamente, para comunidades empobrecidas, pero que nadie sabe quién los recibió.

Recordó que en pasadas auditorías sí se indican los “hallazgos” y las posibles lesiones (ver facsímil).

Tal es el caso, por ejemplo, de la auditoría de cumplimiento entregada el año pasado, de la Junta Comunal de Bijagual, provincia de Chiriquí, que no solo expone que “se determinaron inconsistencias que se contemplaron como faltas administrativas” , sino que, además, cita textualmente el “perjuicio económico” y las personas que deberían dar explicaciones al respecto.

El informe de Contraloría sobre el uso de los fondos que administraron las organizaciones deportivas –varias de ellas vinculadas a diputados de los partidos políticos– no debería ser definitivo, opinó. El Ministerio Público puede pedir una ampliación para proseguir con su investigación, sugirió el abogado.

Pero para la Contraloría, la auditoría “culminó”, afirma en una carta que dirigió al Ministerio Público el 5 de agosto pasado. De esta manera, la Contraloría no consideró pruebas documentales obtenidas por el Ministerio Público en un allanamiento en la sede de Pandeportes, pese a que fue la falta de colaboración de esta última la mayor “limitante” en el desarrollo del informe, afirmaron los auditores de Contraloría.

“No sé por qué la Contraloría no calificó la lesión. Yo interpreto [de lo leído] que es una lesión de $13 millones, pero la CGR no lo quiso decir”, dedujo Cedeño.

La Prensa llamó ayer al Contralor, pero tenía el teléfono apagado, y su secretario de prensa no respondió. No hubo respuesta al correo en el que se preguntó por qué la auditoría determinó incorrecciones y no perjuicios.



Normas de fiscalización

Aunque la Contraloría no da mayores explicaciones de su procedimiento, hay normas de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai) –a la que pertenece Panamá– que detallan cómo deben desarrollarse estas auditorías “de cumplimiento”.

“Cuando los riesgos de incumplimiento resulten significativos y los auditores del sector público tengan previsto basarse en los controles existentes, dichos controles tendrán que ser objeto de verificación y, si no se consideran fiables, los auditores planificarán y llevarán a cabo pruebas de confirmación para responder a los riesgos detectados. También se procederá a pruebas de confirmación adicionales cuando haya riesgos de incumplimiento significativo...”, indica Intosai.

“La auditoría no incluye la evaluación de los procesos realizados por las federaciones y agrupaciones deportivas que recibieron aportes económicos”, indica la auditoría de la Contraloría que, al ser catalogadas como “agentes de manejo”, la CGR tiene competencia para auditarlas, según su ley orgánica.

En cuanto a las evidencias, Intosai subraya que “en una auditoría de cumplimiento, la confirmación puede implicar que el auditor interrogue directamente a los beneficiarios para saber si han recibido las ayudas u otros fondos que la entidad auditada afirma haberles abonado”.

A su vez, la Ley Orgánica de la Contraloría indica que “al instruir una investigación, la Contraloría practicará las diligencias tendientes a reunir los elementos de juicio que esclarezcan los hechos, pudiendo recibir testimonios, designar peritos, realizar inspecciones y practicar cualesquiera otras pruebas instituidas por la Ley”. Sin embargo, esta auditoría no hace mención a testimonio alguno, sino a los cheques entregados por Pandeportes.

Jurisprudencia

Para acreditar un delito contra la administración pública, la Corte Suprema determinó, en fallo del 3 de julio de 2014, que las únicas auditorías con valor son las que hace la Contraloría.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más