Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Denuncian al diputado Roberto Ayala ante la Corte Suprema de Justicia, tras ‘gol legislativo’

Denuncian al diputado Roberto Ayala ante la Corte Suprema de Justicia, tras ‘gol legislativo’

Por supuestamente violar la Constitución, el diputado perredista Roberto Ayala fue denunciado ayer ante la Corte Suprema de Justicia.

+info

Diputado Ayala justifica el 'gol': 'No he cometido delito'Comisión de Credenciales aprueba solicitar la creación de una comisión accidental para investigar 'el gol'El tímido papel de la Asamblea Nacional ante el ‘gol legislativo’Así fue la lectura del 'camarón' legislativoAsamblea aprueba derogar contrato entre el Estado y empresa portuaria, a través de un 'camarón' legislativo

El recurso fue presentado por el abogado Ernesto Cedeño, a raíz de que Ayala introdujo un artículo en el proyecto de ley 53, para derogar el contrato entre el Estado y la empresa Panama International Terminal PSA.

Según Cedeño, Ayala rehusó cumplir su papel de diputado, “deshonrando” el artículo 148 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, al proponer un artículo nuevo, tal y como lo hizo, “generando un vicio en la tramitación del segundo debate, cuenta habida de que introdujo materia novedosa y extraña a la que se discutió en primer debate”.

El documento recuerda, además, que existe ya un fallo de la Corte en el cual se determinó que cuando se trata de materia ajena al proyecto original que se discute, por exigencia constitucional esa materia extraña ha debido recibir el primer debate para ser ley de la República.

Asimismo, se indica en la denuncia que Ayala “viola el principio de legalidad” consagrado en el artículo 18 de la Constitución, el cual establece que “los particulares solo son responsables ante las autoridades por infracción de la ‘Constitución’ o de la ley. Los servidores lo son por esas mismas causas y también por extralimitación de funciones o por omisión en el ejercicio de estas”.

El pasado 27 de abril, Juan Diego Vásquez, de la Red Nacional de Jóvenes por la Transparencia, presentó una primera denuncia contra Ayala ante la Comisión de Credenciales de la Asamblea. Ese mismo día, dicha instancia aprobó solicitar a la junta directiva de ese poder del Estado la creación de una comisión accidental para investigar los hechos.

Al ser consultado sobre la denuncia, Ayala dijo que “la Constitución está por encima de lo que pueda establecer cualquier reglamento, decreto u artículo”.

La Asamblea envió el proyecto de ley a la Presidencia el pasado 30 de abril. El ministro de la Presidencia Álvaro Alemán, anunció que lo vetaría.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más