La Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) presentó ayer en el Ministerio Público (MP) una denuncia contra la exministra de Educación Lucinda [Lucy] Molinar por la posible comisión de delitos contra la administración pública.
En la denuncia, a la que tuvo acceso este diario, se solicita al MP que se ordene de inmediato la detención preventiva de Molinar, para evitar que se vaya del país y burle el proceso penal inminente que se iniciará a partir de la denuncia criminal.
Diógenes Sánchez, representante legal de la Asoprof, expresó que la denuncia es por el exceso de gastos en la compra de 600 mil mochilas a un valor de 7 dólares cada una, más 7 dólares por transportar cada unidad.
Asimismo, por la supuesta comisión del delito de peculado tras la construcción de 30 salones escolares sin tener los planos exigidos.
La acción legal se basa en una nota publicada por La Prensa el 6 de este mes, titulada “Procuraduría abre proceso al PAN”, en la que se informó que entre las investigaciones que adelanta el Ministerio Público por posibles ilícitos en el Programa de Ayuda Nacional (PAN) figura una relacionada con el pago de $12 millones para la compra de mochilas escolares.
Al ser consultada sobre el proceso en esa noticia, la exministra dijo: “que lo hagan [investiguen], todo lo ejecutó el PAN”.
En la publicación del 6 de septiembre también se detalló que dentro de las anomalías descubiertas en el PAN resalta la construcción sin planos de 30 aulas escolares en San Miguelito, La Chorrera y Changuinola, a un costo de $3.8 millones.
“No tengo nada que decir”, respondió Molinar ayer al ser consultada por este diario sobre la denuncia interpuesta en su contra.
Entre las pruebas solicitadas por los denunciantes está la declaración jurada de los periodistas de La Prensa Ereida Prieto-Barreiro y Eduardo Mendoza, autores de la noticia.