Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Denuncian ‘presión’ a profesionales de SPIA

El Gobierno dijo desconocer las quejas de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y pidió aclararlas en beneficio de la transparencia.

La Sociedad de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) abrió una investigación sobre denuncias que realizaron miembros de este gremio relacionadas con supuestas “presiones” en el ejercicio de su trabajo en varias entidades del Estado.

La presidenta de la SPIA, María Lombardo, explicó que la Comisión de Defensa de la Profesión tiene registradas unas cinco quejas de arquitectos e ingenieros a quienes les quieren obligar a firmar planos que no son de su autoría.

Lombardo subrayó que ningún profesional de la ingeniería y la arquitectura puede avalar planos que no haya diseñado.

Añadió que las quejas proceden de profesionales que trabajan en entidades de la provincia de Panamá, pero sostuvo que este tipo de práctica se repite en el interior del país.

De hecho, acotó que solicitaron a los profesionales que están pasando por estas situaciones en otros puntos del país, acercarse al gremio para interponer las respectivas denuncias.

Al respecto, el secretario de Comunicación del Estado, Manuel Domínguez, manifestó que no tienen conocimiento de ninguna denuncia al respecto.

Domínguez agregó que “sería útil” que la presidenta de la SPIA actuara de manera “transparente” y “aclarara” el contenido de sus manifestaciones.

Las supuestas “presiones” de las que son objeto estos profesionales se discutieron el pasado sábado en la Junta Regional de la SPIA, la cual se llevó a cabo en la provincia Coclé.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más