Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desarrollo vial hacia Arraiján se abre paso en valioso bosque

Según el Ministerio de Obras Públicas, la obra tiene un costo de $335.5 millones, y busca mejorar la conectividad vial de los residentes de Panamá Oeste hacia el centro de la provincia de Panamá.

Desarrollo vial hacia Arraiján se abre paso en valioso bosque

El proyecto de ampliación y rehabilitación de la carretera Panamericana, en el tramo desde el puente de las Américas hasta Arraiján, en Panamá Oeste, tiene 9% de avance.

La obra, que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas (MOP), ha generado debate, ya que por un lado la provincia de Panamá Oeste se enfrenta diariamente a horas de pesado tráfico, mientras que por el otro el impacto ecológico del proyecto en el área es notorio.

De hecho, el principal sustento del MOP para continuar con el ensanche de la carretera es “mejorar la conectividad”, debido a la expansión que ha tenido la ciudad hacia Panamá Oeste.

Como parte del ensanche, hasta el momento se han deforestado 87 hectáreas de bosques, de un total de 91 hectáreas, cuya tala fue aprobada en el estudio de impacto ambiental que presentó el MOP para la obra.

Esta cantidad supera la superficie del parque Omar, la cual es de más de 50 hectáreas. Precisamente, esta devastación llama la atención a quienes circulan por la zona.

Destino de árboles

Sobre el destino de la madera, el MOP informó que será inventariada para futuro uso de la entidad y también puede ser utilizada en trabajos propios de la obra.

Antes de intervenir el área, el MOP procedió a ingresar con equipo especializado, a fin de rescatar algunas especies para su posterior reubicación en lugares cercanos, como el parque Soberanía.

Según la resolución del estudio del impacto ambiental y el pliego de cargos por parte de esta institución, la empresa contratista deberá desarrollar un plan de reforestación para la reposición de los árboles, plan que ya fue aprobado por el Ministerio de Ambiente.

Frente a lo que está ocurriendo en el proyecto, que tiene una extensión de 10 kilómetros y un costo de $335.5 millones, organizaciones como la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), así como ambientalistas, coinciden en que este proyecto debió ser mejor planificado.

Por ejemplo, Harley Mitchell hijo, exdirector de Legal de la desaparecida Autoridad Nacional del Ambiente, opinó que si bien la obra cuenta con todos los permisos y estudios, se desarrolla sobre un área bastante cercana a la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá.

Mitchell consideró que para futuros desarrollos se deben tomar en cuenta aspectos como que la cuenca del Canal no solo se limita a su zona de protección, sino también a otros espacios verdes, como estos bosques que ayudan a mitigar los impactos del cambio climático, entre estos la sequía.

Mientras, Gustavo Bernal, presidente de la SPIA, opinó que la obra se pudo desarrollar de una forma más amigable con el ambiente, aunque también reconoce que ello implicaría que la obra cueste más.

Bernal subrayó que luego de que se talaron todas esas hectáreas de árboles, ahora cada vez que llueve el agua corre hacia la Panamericana acompañada con lodo, lo que a veces dificulta el tránsito por el lugar.

“Faltó mejor planificación”, concluyó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más