Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desierta la licitación de cuarta línea de Etesa

De los cinco grupos precalificados, solo se presentaron dos y no cumplieron con los requisitos técnicos.

Desierta la licitación de cuarta línea de Etesa

Los dos proponentes que hicieron ofertas para la construcción, operación y mantenimiento de la cuarta línea de transmisión eléctrica no cumplieron con los requisitos técnicos exigidos en el proceso, por lo que la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) declaró desierta la licitación.

+info

2020, un año crítico para la transmisión de energía

El proyecto se impulsa desde 2016, y según el plan de expansión eléctrica de 2018, la línea debe estar operativa en julio de 2023. Cada atraso pone presión sobre la capacidad de transportar energía desde las generadoras hasta los centros de consumo.

Tanto Etesa como los representantes de la industria eléctrica avalan hacer el proyecto en la fecha señalada, para evitar atrasos como el ocurrido con la tercera línea, que tuvo consecuencias en las finanzas de la empresa y en la tarifa de los clientes.

“En 2010, la intromisión de la política tuvo consecuencias y le costó a los consumidores $80 millones por atrasar el cronograma de la tercera línea”, recordó el gerente de Etesa, Gilberto Ferrari. Ahora, el estancamiento del proyecto está vinculado con las ofertas de los interesados.

El Partido Revolucionario Democrático, que ganó las elecciones, había pedido que se suspendiera la licitación porque se estaba haciendo de manera apresurada, algo que Etesa consideró como intromisión política.

(Lea: 2020, un año crítico para la transmisión de energía)

 



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti