El presidente de Paraguay destituyó ayer al ministro del Interior y a un mando policial a raíz de la muerte de un militante opositor a manos de un agente, tras las violentas protestas que surgieron después de que los senadores aprobaron una enmienda constitucional que permitiría la reelección presidencial en un país donde ya hubo una dictadura.
El mandatario Horacio Cartes anunció que aceptó la renuncia del ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas, y del comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo. Se informó que el viceministro de Seguridad Interna, Lorenzo Lezcano, ocupará el lugar de Rojas. Por su parte, el actual subcomandante de la Policía, Luis Carlos Rojas, quedará en lugar de Sotelo.
Previamente, la fiscal Raquel Fernández confirmó ayer la muerte de Rodrigo Quintana, de 25 años, dirigente juvenil del Partido Liberal Radical Auténtico, el principal grupo de la oposición. Quintana murió durante la madrugada, en el interior del edificio del partido, que se encuentra alejado del Congreso, donde tuvieron lugar los principales desmanes.
Antes de entregar su renuncia, Sotelo dijo en conferencia de prensa que a través del video de seguridad, el agente antimotines Gustavo Florentín fue identificado como el responsable de la muerte de Quintana, y ya está detenido. En tanto, el comisario Abel Cañete dijo que el suboficial Florentín confesó haber sido el autor del disparo contra Quintana.
Aníbal Filártiga, director del hospital público donde fue atendido el dirigente juvenil, informó que Quintana recibió ocho balazos, “pero murió por consecuencia de un disparo en la cabeza”.
La fiscalía entregó a los periodistas una copia de la grabación del circuito cerrado de televisión mostrando el momento en que los policías ingresaron con violencia a la sede del Partido Liberal.
Los agentes, portando escopetas y cubriéndose el rostro con sus cascos, ordenaron a los presentes que se pusieran en el suelo boca abajo. Incluso, puede observarse a un policía llevándose a un individuo sujetado por el cuello. En otro plano del mismo video, se ve a un agente poner su pie izquierdo sobre la espalda de Quintana que estaba boca abajo en el suelo.
Como resultado de los desmanes, la sesión del Congreso especial prevista para ayer fue suspendida y no se realizará ni el domingo ni el lunes. “El martes evaluaremos la situación”, confirmó el presidente de Diputados, Hugo Velázquez.
La Carta Magna vigente desde 1992 prohíbe la reelección de un presidente para un segundo mandato aunque no sea consecutivo. Sin embargo, establece que podrá ser modificada por una enmienda aprobada por mayoría en el Parlamento o por una reforma, para la cual se debe convocar a una asamblea nacional constituyente con representantes de sectores políticos y sociales. Para la preparación de la asamblea nacional constituyente se necesitan unos 18 meses.
Los 25 senadores que promovieron la enmienda se reunieron en una sesión extraordinaria sin el resto de los 45 miembros de la Cámara y a pesar de la oposición del presidente del cuerpo legislativo.
De ser aprobada por la Cámara de diputados y un referendo convocado por la Justicia Electoral, la enmienda permitiría la reelección consecutiva o alternada del presidente Horacio Cartes o cualquiera que ostente el poder.