Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Díaz-Canel rejuvenece el estilo de liderazgo en Cuba y prepara reformas

Recorre la ciudad, reclama por el mal estado de las calles o supervisa las labores de ayuda tras un accidente. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a su estilo, revive el liderazgo “cara a cara” de Fidel Castro, mientras afianza el terreno para aplicar complejas reformas.

El nuevo mandatario, de 58 años, sucesor de los hermanos Fidel y Raúl Castro, asumió el 19 de abril y sus actividades han sido ampliamente difundidas por la prensa estatal, único servicio de información al que accede la mayoría de los cubanos.

Todo junto a una inmediatez informativa sin precedentes. Sesiones de consejos de ministros o parlamentarias son transmitidas en televisión, algunas en vivo, con el intercambio de ideas entre Díaz-Canel y sus ministros sobre problemas cotidianos.

“Me ha impresionado la apertura informativa. El ciudadano común ve a Díaz-Canel arriba de las cosas. Eso lo beneficia. Claro que los desafíos que tiene son gigantescos. Es temprano para saber qué pasará en lo económico”, dice el analista político Carlos Alzugaray.

Falta de pintura, huecos, reclamos por la corrupción que daña la economía, falta de insumos, el presidente repasa cada detalle y se difunde en el noticiero. Antes era solo algún reportero que narraba los hechos con imágenes de apoyo.

Es parte de un plan que tiene como fondo acercar al presidente a la población, afianzar su legitimidad y llevar adelante reformas al modelo económico de corte soviético, que le permitan abrirse más a la inversión extranjera, a capitales privados e impulsar el crecimiento.

“Todas estas cosas son buenas señales, le da capacidad política y de maniobra para la reforma económica (...) Eso no se hace solo con carisma”, considera Arturo López-Levy, profesor de la Universidad de Texas-Río Grande Valley.

En una reunión regional de la ONU en La Habana Díaz-Canel fue animado por un colectivo de teatro infantil a bailar junto con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y la jefa de la Cepal, Alicia Bárcena.

También se le vio al frente de las evaluaciones de los daños de la tormenta Alberto y fue uno de los primeros en llegar tras la caída de un avión en La Habana que dejó 112 muertos.

En aquella ocasión un reportero de la AFP se encontró de cara con él y lo abordó. Los agentes de seguridad trataron de frenarlo, pero el propio Díaz-Canel accedió a declarar e informó del “alto número de víctimas.”

Luego confortó personalmente a los familiares de los fallecidos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más