Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dictadura de Daniel Ortega expulsa a la CIDH de Nicaragua

Desde que los expertos llegaron al país centroamericano, denunciaron el bloqueo del régimen sobre la información oficial de las víctimas de la represión.

Dictadura de Daniel Ortega expulsa a la CIDH de Nicaragua

Los integrantes del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) y del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI), ambos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fueron expulsados ayer de Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, informó la edición digital del diario La Prensa.

La medida también implica la suspensión de las visitas de la Comisión a esa nación centroamericana, envuelta en una profunda crisis política.

En un tuit la CIDH explicó que el régimen orteguista justificó la salida del GIEI por el vencimiento del “plazo, objetivo y misión”.

De acuerdo con La Prensa, desde que los expertos del GIEI llegaron al país denunciaron el bloqueo del régimen sobre la información oficial de las víctimas de la represión.

La Cancillería nicaragüense había citado a los integrantes del Meseni y el GIEI a las 3:00 p.m. de ayer miércoles para notificarlos sobre la medida adoptada.

Antonio Urrejola, comisionado de la CIDH para Nicaragua, sostuvo a través de su cuenta de Twitter que “la CIDH seguirá realizando sus acciones de monitoreo, denuncia y acompañamiento a las víctimas y sus familiares. No solo es nuestro mandato y deber, sino nuestro compromiso y convicción”.

Hoy jueves estaba previsto que el GIEI presentara su último informe sobre la situación que se vive en Nicaragua.

El grupo de expertos que integran el Meseni llegó al país en junio pasado para dar seguimiento a las 15 recomendaciones realizadas por la CIDH al régimen de Ortega, donde pedía el cese de la represión contra los manifestantes y las detenciones arbitrarias contra los nicaragüenses que se manifestaban en su contra.

En tanto, los integrantes del GIEI llegaron en septiembre para coadyuvar en la investigación de hechos violentos ocurridos entre el 18 de abril y el 30 de mayo de este año.

Denuncia

Ayer, miércoles, el periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro denunció ante la fiscalía al jefe de la Policía, Francisco Díaz, por “robo, usurpación de dominio y crimen organizado”, al allanar y decomisar bienes del diario Confidencial y otros medios críticos del gobierno de Daniel Ortega.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más