Al menos 30 diputados de los partidos Cambio Democrático (CD) y Revolucionario Democrático (PRD) se reunieron ayer para hablar, una vez más, del enfrentamiento entre el Legislativo y el Ejecutivo.
Diputados que estuvieron en esa reunión, que lideró la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, relataron que además de hacer un balance de la relación entre estos dos órganos del Estado, se discutieron temas como los posibles proyectos de ley que enviará el Ejecutivo a partir del 1 de julio próximo, cuando se inicia el quinto período ordinario de sesiones.
Lo que viene
El presidente, Juan Carlos Varela, como jefe del Ejecutivo, debe enviar a la Asamblea los nombres de los nominados para reemplazar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, a quienes se les venció su período el 31 de octubre de 2017.
Además, debe someter a consideración el Presupuesto General del Estado correspondiente a 2019.
Mientras, en la Comisión de Economía y Finanzas del Legislativo reposa un proyecto de ley prioritario para la agenda de gobierno de Varela: la iniciativa que regula la adopción de nuevos productos financieros.
Este proyecto, avalado por el Consejo de Gabinete en abril pasado, promueve cambios importantes para la banca, el emprendimiento, el sector tecnológico y el mundo financiero.
También estuvo en la agenda de la reunión de ayer la auditoría forense que la Contraloría ordenó a la planilla 080, que incluye al personal de confianza de los diputados, y que no se concretó porque Ábrego no recibió a los auditores.
El contralor Federico Humbert demandó a Ábrego ante la Corte Suprema de Justicia por la supuesta comisión de delitos contra la administración.
Ábrego,a su vez, presentó un amparo de garantías constitucionales contra la resolución en la que Humbert ordenó la auditoría a la planilla 080.