Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diputados se toman en serio el receso legislativo

Al menos nueve comisiones permanentes no han sesionado en lo que va de este mes. Un número considerable de proyectos aguarda por primer debate.

Diputados se toman en serio el receso legislativo

La baja productividad de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional ha sido la constante de las últimas semanas en la Asamblea Nacional.

La Comisión de Presupuesto, que preside el diputado oficialista Luis Barría, llamó a sesionar cuatro veces en lo que va de mayo, pero solo se reunió una.

Barría convocó a sesión el 15 de mayo, pero no se efectuó por falta de quorum, luego de que seis diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y de Cambio Democrático (CD) fueron llamados a una reunión en el despacho de la presidenta del Legislativo, Yanibel Ábrego.

Esta semana, Barría convocó a dos reuniones, pero ninguna se realizó. La que estaba programada para el pasado martes se suspendió sin que se diera explicación, y al día siguiente tampoco se celebró, porque no hubo suficientes diputados y entre los pocos que estaban se generó un altercado. Los de CD acusaron a los del panameñismo de montar una estrategia para tumbar la reunión. Héctor Aparicio y Marylín Vallarino, ambos de CD, pidieron que constara en actas que su bancada estuvo presente. Pero Barría cortó el audio cuando Vallarino hablaba.

Representantes de los ministerios de la Presidencia, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Educación y Seguridad, entre otras entidades que habían acudido a la comisión por traslados de partidas, se fueron con las manos vacías.

Barría confirmó que, de las cuatro sesiones legislativas convocadas en mayo, solo se realizó la del 16, mientras que las otras tres no se efectuaron porque no hubo el cuórum reglamentario.

El vicepresidente de la comisión, Adolfo Valderrama, dijo que, al parecer, los diputados siguen poniendo sus intereses por encima de los del país.

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas advirtió que la falta de actividad en esta comisión “tiene una afectación negativa, ya que el Estado debe hacerle frente a pagos, generalmente de vigencias expiradas, que requieren de traslados de partidas”.

La Comisión de Gobierno, presidida por el también oficialista Carlos Santana; y la de Credenciales, a cargo del diputado de CD Fernando Carrillo, tampoco han llamado a sesionar desde que culminó el periodo de sesiones ordinarias del Legislativo el pasado 30 de abril.

La Comisión de Gobierno tiene pendiente discutir en primer debate el proyecto de ley 258, que busca crear la jurisdicción especial de extinción de dominio, así como el que busca recompensar a los ciudadanos que denuncien actos de corrupción, devuelto a primer debate por el pleno el pasado 25 de abril, entre otras propuestas de ley.

En tanto, Credenciales tiene pendiente discutir las reformas al Reglamento Orgánico de la Asamblea Nacional.

Este medio consultó a Santana y a Carrillo el porqué no han sesionado en lo que va de este mes, sin embargo, ninguno de los dos respondió.

Otras comisiones que tampoco se han reunido son Economía y Finanzas, Comercio y Asuntos Económicos, de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, Asuntos Municipales y Asuntos Indígenas.

Por otra parte, entre las instancias que sí han sesionado este mes, al menos una vez, está la de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal, y la de Asuntos Agropecuarios.

(Con información de Yolanda Sandoval).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más