El vicepresidente de Estados Unidos (EU), Mike Pence, mantuvo un diálogo telefónico con el mandatario electo de Colombia, Iván Duque, y le pidió esfuerzos para reducir la producción y el tráfico de drogas, informó la Casa Blanca.
En una escueta nota oficial, la presidencia estadounidense apuntó que en la conversación Pence “reforzó la necesidad de moverse de forma decisiva para recortar la producción y el tráfico de drogas”.
A pesar de un brutal enfrentamiento de años con grupos narcotraficantes, Colombia sigue siendo el principal productor mundial de cocaína, un aspecto crucial y doloroso de la relación de ese país con Estados Unidos.
Pence y Duque, apuntó la Casa Blanca, conversaron a su vez sobre asuntos de actualidad, “incluyendo el proceso de paz en marcha” en el país sudamericano.
“Los dos líderes también conversaron sobre la crisis humanitaria” en Venezuela, y se comprometieron a continuar los esfuerzos en favor de la “restauración de la democracia” en ese país.
El jueves pasado, el derechista Duque se reunió en la sede presidencial, en Bogotá, con el actual presidente, Juan Manuel Santos, en un encuentro considerado parte del llamado “proceso de empalme” en la transición al nuevo gobierno.
Duque, un ahijado político del expresidente conservador Álvaro Uribe, ganó las elecciones presidenciales el pasado domingo con la promesa de modificar el histórico acuerdo de paz que el Gobierno de Colombia firmó en 2017 con la guerrilla de las FARC.
También se comprometió a endurecer las condiciones para retomar las conversaciones de paz con el último grupo armado de Colombia, el ELN.
Reunión
El presidente electo de los colombianos, Iván Duque, se reunió por varias horas con el mandatario saliente, Juan Manuel Santos, iniciando así el proceso de sucesión presidencial.
El futuro mandatario fue recibido por Santos en la casa presidencial de Bogotá y posteriormente se dirigieron al despacho donde hablaron de temas coyunturales y la agenda nacional, según dijo Duque luego del encuentro.
Horas después, en un acto público, Santos se refirió a la charla. “Esta mañana estuve haciendo o iniciando el empalme con el presidente electo y me decía algo muy sensato. Me dijo: ‘Voy a continuar con las políticas que están funcionando bien; voy a corregir donde creo que hay errores y por supuesto voy a iniciar algunas propias”.
Eso es lo que se espera de cualquier mandatario, y espero que eso sea el preámbulo para lo que hemos venido diciendo hace mucho tiempo, que para seguir progresando hay que construir sobre lo ya construido”, agregó el mandatario.