Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


EU culpa a Irán de ataques a petroleros en golfo de Omán

Analistas aseguran que era concebible que Irán los hubiera llevado a cabo, pero también que alguien más podría haberlo hecho para desacreditar a Teherán.

EU culpa a Irán de ataques a petroleros en golfo de Omán

Dos buques petroleros sufrieron ataques ayer en el golfo de Omán y quedaron a la deriva, incidentes que dispararon el precio del crudo y provocaron temor a un enfrentamiento entre Irán y Estados Unidos, que culpó a Teherán de lo ocurrido.

“La evaluación del Gobierno de Estados Unidos es que la República Islámica de Irán es responsable de los ataques ocurridos hoy en el golfo de Omán”, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, a periodistas sin proporcionar evidencia explícita que respalde la afirmación.

“La evaluación se basa en inteligencia, las armas usadas, el nivel de experiencia necesario para ejecutar la operación, ataques iraníes similares recientes a barcos, y el hecho de que ningún grupo cercano que opere en el área tiene los recursos y la capacidad para actuar con semejante grado de sofisticación”, agregó Pompeo.

Washington había acusado a Teherán de estar detrás de un ataque similar el 12 de mayo contra cuatro petroleros en la misma zona.

Las tensiones se han incrementado en la región desde que Estados Unidos se retiró de un acuerdo entre Irán y potencias mundiales que buscaba detener las actividades nucleares de la república islámica.

Irán ha advertido repetidamente que bloqueará el estrecho de Ormuz si no puede vender su petróleo por las sanciones de Estados Unidos.

Nadie se atribuyó los ataques. Analistas advirtieron no sacar conclusiones sobre culpables, diciendo que era concebible que Irán los hubiera llevado a cabo, pero también que alguien más podría haberlo hecho para desacreditar a Teherán.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, describió en Twitter los incidentes como “sospechosos”, destacando que se produjeron durante una visita a Teherán del primer ministro japonés, Shinzo Abe.

La tripulación del buque de bandera noruega Front Altair abandonó la embarcación en aguas del golfo entre los estados árabes e Irán después de una explosión. La deflagración dejó el barco en llamas y una enorme columna de humo negro.

La tripulación fue rescatada por un barco que se encontraba en las cercanías y trasladada a una embarcación iraní.

El segundo petrolero, operado por una firma japonesa, fue impactado presuntamente por un torpedo. La tripulación también fue rescatada y se encuentra a salvo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más