Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


EU y la UE expulsan a más de 100 diplomáticos rusos por el caso Skripal

EU y la UE expulsan a más de 100 diplomáticos rusos por el caso Skripal

Estados Unidos (EU) dijo ayer que expulsará a 60 diplomáticos rusos, uniéndose a gobiernos de toda Europa en su castigo al Kremlin por el ataque contra un ex espía ruso en Reino Unido del que culpan a Moscú.

La decisión es la más dura adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Rusia desde que asumió el cargo.

La primera ministra británica, Theresa May, acogió las muestras de solidaridad y dijo que 18 países habían anunciado planes para expulsar a los funcionarios rusos, entre ellos 14 dela Unión Europea (UE).

El secretario de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, tuiteó que “la extraordinaria respuesta internacional de nuestros aliados quedará en la historia como la expulsión colectiva de funcionarios de inteligencia rusa más grande de la historia y ayudará en la defensa de nuestra seguridad compartida”.

May dijo que las medidas coordinadas “demuestran con claridad que todos estamos hombro con hombro en el envío de la señal más fuerte a Rusia de que no puede seguir saltándose la ley internacional”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso calificó las acciones como un “gesto provocativo” y prometió responder.

El portavoz del Kremlin afirmó que la respuesta de Occidente es un “error” y que el presidente, Vladimir Putin, tomará la decisión final sobre la respuesta rusa.

Moscú ha negado estar detrás del ataque a Sergei Skripal y su hija en la ciudad de Salisbury, en el sur de Inglaterra.

El personal expulsado por Washington incluye también a 12 funcionarios de inteligencia de la misión rusa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Trump ordenó también el cierre del consulado ruso en Seattle.

Las personas afectadas y sus familias tienen una semana para abandonar Estados Unidos, informó un funcionario a periodistas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más