Estados Unidos se apresta hoy a anunciar nuevas medidas en contra del régimen venezolano de Nicolás Maduro, que mantiene empantanado y en la miseria a esa rica nación petrolera.
El anuncio se hará en Lima, Perú, donde cerca de 60 países se reunirán, a instancias del Grupo de Lima, para tratar de buscar una salida pacífica a la difícil situación del país sureño.
Las medidas tendrán “muchas consecuencias potenciales” para el régimen chavista de Maduro, aseguró ayer en la capital peruana John Bolton, asesor de Seguridad de Estados Unidos.
El régimen de Maduro siente la presión de las sanciones de Estados Unidos, comentó Bolton, quien dijo sentirse optimista sobre las perspectivas de un cambio en el gobierno que dará paso a nuevas elecciones. Bolton fue enfático al señalar que Estados Unidos se opone a nuevas elecciones mientras Maduro permanezca en el poder.
A la reunión en Lima, que busca crear un entorno internacional para que los venezolanos superen la crisis, sobre la base de su ordenamiento constitucional, no fueron invitados representantes de Maduro ni del presidente encargado, Juan Guaidó.
Unas 62 delegaciones han confirmado su participación en la actividad. China, Cuba, Rusia y Turquía, que fueron invitados porque pueden tender puentes con el régimen madurista, rechazaron participar.
El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, hablará en el encuentro. Ayer, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) indicó que “Estados Unidos está listo para ayudar a los venezolanos a reconstruir su país”.
(Con información de AFP y Cancillería de Perú)