Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


EU recorta cientos de millones de dólares a Centroamérica

EU recorta cientos de millones de dólares a Centroamérica

El gobierno de Donald Trump anunció ayer lunes planes para desviar permanentemente cientos de millones de dólares de ayuda que estaba destinada a El Salvador, Guatemala y Honduras, luego de que el presidente de Estados Unidos criticó a los tres países por el flujo de miles de sus ciudadanos que buscan asilo en su frontera.

+info

Tras presiones de Trump, México detiene a 791 migrantes centroamericanosTrump presiona a México con compras de insumos

Asesores del Congreso dijeron que la Casa Blanca les indicó que reprogramaría 370 millones de dólares en ayuda a Centroamérica, que los legisladores habían aprobado para el año fiscal 2018, y que suspendería 180 millones de dólares más del año fiscal 2017. El dinero no se había gastado aún.

El plan probablemente se tope con una dura oposición en el Congreso.

Muchos legisladores, incluidos algunos compañeros republicanos de Trump, están molestos por las repetidas veces en que el presidente no ha tenido en cuenta los gastos que el Congreso aprobó, algunos de los cuales él mismo convirtió en ley con su firma.

Washington había dicho en marzo que recortaría la ayuda a El Salvador, Guatemala y Honduras, luego de que Trump expresó su molestia con las políticas de inmigración de los tres países.

No se entregarán fondos hasta que el gobierno esté satisfecho con una reducción del número de migrantes que llegan a la frontera con Estados Unidos, sostuvo la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.

“Esto es consistente con la instrucción del presidente y con el reconocimiento de que es fundamental que haya suficiente voluntad política en estos países para abordar el problema en su origen”, anotó.

Despliegue en frontera

México completará esta semana el despliegue de la Guardia Nacional en su frontera sur esta semana, como parte de un nuevo plan de control de inmigración acordado con Estados Unidos, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

La seguridad de México en su frontera con Guatemala está siendo reforzada después de que el presidente Trump amenazó con imponer aranceles a los productos mexicanos si el gobierno de López Obrador no reduce el flujo de migrantes que llegan a Estados Unidos.

Como parte de ese esfuerzo, México se comprometió a desplegar a 6 mil miembros de la recién creada Guardia Nacional a lo largo de su frontera sur.

El despliegue ha sido irregular hasta la fecha. Un reportero de Reuters vio este fin de semana a un puñado de funcionarios con la insignia de la Guardia Nacional cerca de la frontera. Efectivos de la Policía Federal y la Guardia Nacional encontraron el sábado a 785 migrantes indocumentados mientras viajaban escondidos en cuatro camiones en una carretera de Veracruz, en el sureste del país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más