Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Edil de Betania pide que se investigue obra

El representante de Betania, Abdiel Sandoya, hizo una petición formal ayer a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información para que investigue un proyecto de mejoras al acueducto y alcantarillado en ese corregimiento.

Según Sandoya, el proyecto que impulsa el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) se encuentra detenido hace meses y hasta la fecha no hay una respuesta por parte de las autoridades.

El edil, en una nota que envió a la entidad de Transparencia, argumentó que la empresa responsable de la obra suspendió los trabajos por “morosidad” en el pago que debía realizarle al Idaan, lo que ha ocasionado que actualmente las calles del lugar quedaran destruidas y se registre el incremento del criadero de mosquitos.

“Los trabajos no han sido concluidos y se han dañado las aceras, entradas de residentes y locales comerciales. Además, los adultos mayores son mayoría en el corregimiento, pero ahora deben caminar por las calles, lo que representa un peligro para su salud y vidas”, concluye el representante de Betania.

Consultada al respecto, la directora del Idaan, Julia Guardia, subrayó que están en proceso de pago a la empresa responsable de las mejoras al alcantarillado. “Nos atrasamos porque estábamos buscando el presupuesto”, puntualizó.

Este proyecto, que contemplaba una nueva línea de acueducto, una estación de bombeo y dos tanques de succión con una capacidad para 71 mil 400 galones de agua, tenía un costo inicial de 5 millones de dólares.

Según las autoridades del Idaan, el sistema de alcantarillados y de acueductos de Betania data de hace varias décadas y había que hacerle mejoras.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más