Varias empresas han solicitado cambios al pliego de condiciones de la licitación para la construcción del nuevo Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, en el corregimiento de Calidonia.
Por ejemplo, algunos consorcios interesados en desarrollar la obra pidieron al Ministerio de Salud (Minsa) que se extienda la fecha establecida para la presentación de propuestas económicas.
La presentación de propuestas está programada para el próximo 21 de febrero, pero solicitaron 90 días más.
Además, están sugiriendo que se modifique el requisito que otorga más puntuación a las empresas que han construido hospitales de más de $500 millones, ya que eso pone en desventaja o limitará la participación de otros grupos empresariales que han levantado obras similares de un menor costo.
Como se recordará, el precio de referencia de este acto público es de $558.7 millones, y se espera la participación de más de 15 empresas en dicha licitación.
El ministro de Salud, Miguel Mayo, informó que todas las recomendaciones formuladas por los consorcios son analizadas.
“Todo está en análisis. Pero no se puede complacer a todos”, agregó Mayo.
Autoridades de este centro hospitalario como su director, Paul Gallardo, esperan que en esta ocasión no haya problemas en el proceso de licitación, como ha ocurrido anteriormente, cuando las empresas han dilatado el acto público con reclamos.
En término generales, el nuevo edificio tendrá 2 sótanos y 20 pisos. Además, debajo de los jardines del Hospital Santo Tomás se construirá un estacionamiento subterráneo de tres niveles.
Los jardines serán restaurados, al igual que la capilla, de acuerdo con lo coordinado con la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura, ya que parte del lugar es patrimonio histórico.
El proyecto también implica un nuevo edificio para la maternidad del Santo Tomás.