Desde agosto de este año, por lo menos 22 instituciones públicas acudieron al portal Panamá Compra para gestionar certificados de regalo para distribuirlos entre sus funcionarios como regalo de Navidad. Las compras suman, al menos, $6 millones 50 mil.
La adquisición más ostentosa fue hecha por Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Mi Bus), que gastó $4 millones 63 mil. Mi Bus tiene más de 4 mil colaboradores. Esto equivaldría, aproximadamente, a mil dólares por persona. La compra fue adjudicada a la empresa Sistema de Incentivos Empresariales el pasado 5 de octubre.
Los colaboradores del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial también recibieron bonos por un monto de $100 para cada uno. Eso sumó, en total, $392 mil 198 según el sitio de contrataciones del Estado.
Otros que recibieron certificados de $100 fueron los empleados del Ministerio de Economía y Finanzas. Supermercados Xtra ganó la licitación por $311 mil 370.
Mientras que el Ministerio de la Presidencia no se quedó atrás. Licitó la adquisición de 2 mil 500 bonos navideños y otros mil 150 para el Día de la Madre. Ambas compras suman $295 mil 200 y la empresa ganadora del contrato fue Supermercados Xtra.
Este ministerio también gestionó la adquisición de 765 libretas para los servidores públicos del programa de la Junta Asesora del Presidente para Asuntos de Colón (Japac) por $40 mil 296.
En tanto, los trabajadores de la Autoridad de Aseo recibieron bonos por $100 como obsequio navideño. La entidad destinó $291 mil 430 para este propósito. Por su lado, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral negoció mil 498 certificados para la adquisición de alimentos por un monto de $149 mil 800.
El Ministerio de Comercio e Industrias adquirió 976 certificados para sus funcionarios por un monto de $97 mil 600. Cifra similar a lo que invirtió el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano para bonos de incentivo de fin de año: $92 mil 992.
Se añaden a la lista de entidades gubernamentales que obsequiaron estos regalos a sus trabajadores: el Municipio de Colón ($30 mil), el Municipio de San Miguelito ($27 mil 122), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario ($14 mil 976), la Dirección General de Contrataciones Públicas ($8 mil 865), el Mercado Nacional de Cadena de Frío ($23 mil 679), la Autoridad de la Micro y Pequeña Empresa ($16 mil 086), el Banco Hipotecario Nacional ($18 mil 060), la Autoridad de los Recursos Acuáticos ($39 mil 041), el Ministerio de Salud, Regional de Salud de Panamá Oeste ($29 mil 400), el Instituto de Seguro Agropecuario ($17 mil 909), el Instituto Panameño Cooperativo ($48 mil 527) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ($42 mil 279).