Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Escuelas serán intervenidas por contaminación de aves

El Ministerio de Educación busca las alternativas que ofrece la tecnología de punta, con la finalidad de poder ahuyentar a las aves.

Escuelas serán intervenidas por contaminación de aves

El director técnico administrativo de la Dirección Regional de Educación de Panamá Centro, Enrique Bernal, informó que mantiene conversaciones con las autoridades de 16 centros educativos que serán sometidos a un plan de mantenimiento en los próximos meses.

Dentro de ese grupo de centros educativos que recibirán mejoras, hay tres planteles que serán intervenidos por la proliferación de palomas en sus instalaciones.

Se trata de las escuelas Jeptha B. Duncan, en el corregimiento de Pacora; San Miguel Arcángel, en el corregimiento de Las Mañanitas; y La Siesta, en el corregimiento de Tocumen, todas de la provincia de Panamá.

Bernal explicó que en estas escuelas tendrán que cambiar techos y efectuar trabajos de descontaminación por heces. De hecho, el funcionario detalló que en el caso del Jeptha B. Duncan les corresponderá reemplazar completamente el techo de los pabellones.

Agregó que para enfrentar esta situación están buscando las alternativas que ofrece la tecnología de punta, con la finalidad de poder ahuyentar a las aves.

El funcionario sostuvo que están contactando a empresas con metodología innovadora, como sonidos y alarmas que resultan imperceptibles para el oído humano, pero que logran alejar a estas aves. El problema radica en que en el país no existen muchas compañías dedicadas a esta labor.

Bernal también manifestó que están validando una prueba realizada en 2017 con esta metodología de sonidos y alarmas –en una de las escuelas de Panamá Centro–, para determinar si es una buena alternativa para utilizar en los centros educativos afectados.

En ese sentido, explicó que estas alarmas emiten sonidos de animales a los cuales aparentemente las palomas les temen, sin embargo, una de las dificultades que se presentaron es que las escuelas son abiertas, por lo que tendrán que hacer adecuaciones para poder utilizarlas.

Por su parte, el presidente de la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios, José Torres, expresó que las palomas son inofensivas por sí mismas, pero en grandes cantidades pueden provocar en la población problemas respiratorios y en la piel.

Sus excrementos, plumas y otros agentes, como piojos y garrapatas que tienen en sus cuerpos, transmiten hongos, bacterias y parásitos.

Sostuvo que uno de los problemas que presentan las escuelas es que durante la construcción regularmente los techos están separados de las vigas.

Este método de construcción, explicó, hace propicio que estas aves hagan sus nidos en el lugar, por lo que pueden aumentar considerablemente en poco tiempo.

Torres indicó que una de las recomendaciones que regularmente hacen es que se sellen bien estas áreas, para evitar que las aves puedan anidar en el lugar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más