Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


España se ofrece a recibir el buque Aquarius, con 629 migrantes a bordo

España se ofrece a recibir el buque Aquarius, con 629 migrantes a bordo

España salió al paso ayer y se ofreció a recibir un barco de rescate con 629 migrantes que fue rechazado por Italia y Malta. La tensión diplomática dejó varados a los que están a bordo del Aquarius en el mar Mediterráneo y reveló las duras tácticas de negociación del nuevo Gobierno italiano de posturas antiinmigrantes.

Italia y Malta agradecieron de inmediato al Gobierno español por el ofrecimiento para recibir el buque en el puerto de Valencia. Sin embargo, no queda claro si es que el trayecto será factible, dada la distancia y el tiempo que el barco ha estado en el mar.

Ayer, el Aquarius estaba a más de mil 400 kilómetros (750 millas náuticas) de Valencia e informó que todavía no recibe instrucciones para dirigirse hacia España.

“Eso significa que necesitamos, al menos, dos días de navegación, lo cual no es posible hoy con 629 personas a bordo”, dijo Antoine Laurent, gerente de operaciones marítimas de la oenegé francesa SOS Mediterranee, que gestiona el barco.

La agencia de migraciones de la ONU, la Unión Europea, Alemania, otros gobiernos y grupos humanitarios pidieron a los dos países en el Mediterráneo hacer a un lado sus diferencias políticas y considerar con urgencia la difícil situación de los migrantes rescatados. Los pasajeros incluyen a seis mujeres embarazadas, más de 120 menores y gente que sufre hipotermia.

El alcalde de Valencia, Joan Ribo, dijo que la ciudad hará todo lo posible por recibir al Aquarius, “si no hay otra posibilidad”.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también ofreció ayuda y dijo que “la obligación de un gobierno democrático es no mirar hacia otro lado. Es una cuestión humanitaria y europea”.

Médicos Sin Fronteras, que tiene personal a bordo del Aquarius, dijo que los alimentos y el agua se agotarán el lunes por la noche y que algunos pasajeros tienen agua en los pulmones y quemaduras químicas causadas cuando la gasolina se mezcla con agua de mar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más