Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estudio de proyecto en Coiba viola la ‘Constitución’: Fiscalía

Además del CIAM, el amparo fue interpuesto por la Cooperativa de Servicios Múltiples Mar de Santa Catalina, dedicada al transporte acuático de pasajeros.

Estudio de proyecto en Coiba viola la ‘Constitución’: Fiscalía

El estudio de impacto ambiental para rehabilitar una pista de aterrizaje en el Parque Nacional Coiba violó los artículos 118 y 119 de la Constitución, relacionados al régimen ecológico.

+info

Presidencia debe suspender proyecto en Coiba: CIAMCIAM presenta amparo contra proyecto en CoibaIntentan anular estudio que aprueba pista en Coiba

Así lo concluyó la fiscal de circuito de Veraguas, Dalvis Graciela Barrios, al rendir su informe explicativo de conducta como parte del amparo de garantías que presentaron el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) y la Cooperativa de Servicios Múltiples Mar de Santa Catalina contra el estudio ambiental de esta obra.

El artículo 119 de la carta magna establece que el Estado y los habitantes tienen el deber de propiciar un desarrollo social y económico que prevenga la contaminación del ambiente, mantenga el equilibrio ecológico y evite la destrucción de los ecosistemas.

En su explicación, Barrios resaltó, por ejemplo, que no se dio oportunidad al Consejo Directivo de Coiba a notificarse de la resolución del estudio. Además, hizo referencia a la falta de un protocolo de seguridad para el manejo de residuos peligrosos. En este proceso, el Ministerio de Ambiente también emitió su informe de conducta, a través del cual solicitó al Tribunal Superior no acceder a la acción de amparo presentada por el CIAM.

Según la entidad ambiental, este proyecto, que propuso el Ministerio de la Presidencia, se desarrollará sobre cuatro hectáreas que ya están intervenidas por una antigua pista de tierra que existe allí y, por otra parte, afirmó que efectuó encuestas en las comunidades que están en la zona de amortiguamiento de la reserva natural, como parte del proceso de consulta ciudadana.

Finalmente, subrayó que el promotor debe cumplir con todas las medidas de mitigación del proyecto, de manera que no cause daño ambiental al sitio protegido en Veraguas.

Tanto para el CIAM como para la Cooperativa, el estudio tiene categorización I, la cual es “incorrecta”, pues debería ser tipo III por los alcances de la obra.

A su vez, afirman que dicha categoría no es apta ni para el proyecto que se pretende edificar ni para el área en que se ubicaría: patrimonio de la humanidad, según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Incluso, cuestionan que el estudio fue aprobado sin el protocolo para manejo de desechos peligrosos.

Esta obra, que tiene una orden de suspensión, estaba en fase de diseño por el contratista, según ha informado Jorge González, ministro de la Presidencia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más