Un tribunal de Perú evaluará hoy una apelación de la fiscalía contra el fallo que rechazó enviar a prisión al octogenario expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien cumple arresto domiciliario en el marco del escándalo Odebrecht.
“Sala Especializada en Delitos de Corrupción programa para este viernes a las 12h00, audiencia para evaluar apelación de fallo que declaró infundada revocatoria de arresto domiciliario por prisión preventiva” contra Kuczynski, informó el Poder Judicial.
El tribunal, conformado por tres jueces de la Corte Superior, deberá pronunciarse sobre la apelación presentada por el fiscal del caso Odebrecht, José Domingo Pérez, el 23 de agosto.
El exmandatario, que ejerció la presidencia entre 2016 y 2018 y cumplirá 81 años el próximo 3 de octubre, es procesado por “el delito de lavado de activos con la agravante de pertenencia a una organización criminal en agravio del Estado”.
Debido a sus males cardíacos, un tribunal ordenó en abril que Kuczynski debía cumplir en su casa los 36 meses de prisión preventiva que solicitó la fiscalía mientras avanza la investigación.
También consideró una “arbitrariedad” la insistencia del fiscal en fijar límites a las libertades del investigado.
La fiscalía argumenta “el incumplimiento de las reglas de conducta establecidas para el expresidente, como prohibición de comunicación con testigos en todas las investigaciones que lleva a cabo el representante del Ministerio Público”, entre otras razones, para revocar el arresto domiciliario.
Tras el fallo de abril, el abogado de Kuczynski, César Nakazaki, dijo que “hemos logrado parar un abuso”, pues “si lo mandan a prisión lo matan”.
Kuczynski, quien no aparece en público desde que está en prisión domiciliaria hace más de cuatro meses, es uno de los cuatro expresidentes peruanos investigados por el caso del pago de sobornos por la constructora brasileña Odebrecht.
El 21 de marzo de 2018 se convirtió en el primer presidente en ejercicio en América en renunciar por este escándalo, luego de que Odebrecht revelara que contrató a dos consultoras vinculadas a él –Westfield Capital y Firts Capital– para que la asesoraran en operaciones financieras en Perú, dato que omitió informar cuando llegó al poder. El Congreso, dominado por la oposición, hizo suyas las denuncias y se aprestaba a destituirlo cuando renunció.
Exbanquero de Wall Street, Kuczynski vive solo en el distrito de San Isidro, Lima, pues su familia reside en Estados Unidos.
Desde que, a partir de 2013, un equipo de fiscales en Brasil condujera la operación denominada Lava Jato, que destapó el escándalo implicando a al menos 12 países, decenas de funcionarios son investigados o están en prisión.