Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Evaluarán apelación a fallo que dio casa por cárcel a Kuczynski

Evaluarán apelación a fallo que dio casa por cárcel a Kuczynski

Un tribunal de Perú evaluará hoy una apelación de la fiscalía contra el fallo que rechazó enviar a prisión al octogenario expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien cumple arresto domiciliario en el marco del escándalo Odebrecht.

+info

Caso Odebrecht: juez peruano rechaza encarcelar al expresidente Pedro Pablo KuczynskiKuczynski sale del hospital y cumplirá arresto en casa

“Sala Especializada en Delitos de Corrupción programa para este viernes a las 12h00, audiencia para evaluar apelación de fallo que declaró infundada revocatoria de arresto domiciliario por prisión preventiva” contra Kuczynski, informó el Poder Judicial.

El tribunal, conformado por tres jueces de la Corte Superior, deberá pronunciarse sobre la apelación presentada por el fiscal del caso Odebrecht, José Domingo Pérez, el 23 de agosto.

El exmandatario, que ejerció la presidencia entre 2016 y 2018 y cumplirá 81 años el próximo 3 de octubre, es procesado por “el delito de lavado de activos con la agravante de pertenencia a una organización criminal en agravio del Estado”.

Debido a sus males cardíacos, un tribunal ordenó en abril que Kuczynski debía cumplir en su casa los 36 meses de prisión preventiva que solicitó la fiscalía mientras avanza la investigación.

También consideró una “arbitrariedad” la insistencia del fiscal en fijar límites a las libertades del investigado.

La fiscalía argumenta “el incumplimiento de las reglas de conducta establecidas para el expresidente, como prohibición de comunicación con testigos en todas las investigaciones que lleva a cabo el representante del Ministerio Público”, entre otras razones, para revocar el arresto domiciliario.

Tras el fallo de abril, el abogado de Kuczynski, César Nakazaki, dijo que “hemos logrado parar un abuso”, pues “si lo mandan a prisión lo matan”.

Kuczynski, quien no aparece en público desde que está en prisión domiciliaria hace más de cuatro meses, es uno de los cuatro expresidentes peruanos investigados por el caso del pago de sobornos por la constructora brasileña Odebrecht.

El 21 de marzo de 2018 se convirtió en el primer presidente en ejercicio en América en renunciar por este escándalo, luego de que Odebrecht revelara que contrató a dos consultoras vinculadas a él –Westfield Capital y Firts Capital– para que la asesoraran en operaciones financieras en Perú, dato que omitió informar cuando llegó al poder. El Congreso, dominado por la oposición, hizo suyas las denuncias y se aprestaba a destituirlo cuando renunció.

Exbanquero de Wall Street, Kuczynski vive solo en el distrito de San Isidro, Lima, pues su familia reside en Estados Unidos.

Desde que, a partir de 2013, un equipo de fiscales en Brasil condujera la operación denominada Lava Jato, que destapó el escándalo implicando a al menos 12 países, decenas de funcionarios son investigados o están en prisión.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más