Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Evitar edificaciones en áreas inundables: SPIA

Evitar edificaciones en áreas inundables: SPIA

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) planteó la necesidad de identificar y hacer pública la lista de las áreas inundables o propensas a inundaciones y evitar la construcción de proyectos en esas zonas.

+info

SPIA: Juan Díaz no aguanta más obras

La SPIA hizo este planteamiento durante un taller este fin de semana, en el que participaron representantes de dos sectores de la ciudad de Panamá que sufren constantemente por las inundaciones y deslizamientos: Ciudad Radial, corregimiento de Juan Díaz; y Condado del Rey, comunidad dividida entre los distritos de Panamá y San Miguelito.

Asimismo, la vicealcaldesa del distrito capital, Raisa Banfield; el diputado, Juan Antonio Domínguez; el director de Obras y Construcciones de la Alcaldía de Panamá, Antonio Docabo; y representantes del Sistema Nacional de Protección Civil.

En el caso de Juan Díaz, los participantes concluyeron que es imperativo frenar los permisos de construcción; exigir a las instituciones involucradas que informen a las organizaciones comunitarias sobre eventos en esos sectores; que se coordinen adecuadamente los esfuerzos de los ministerios; y que se mejore el dragado de ríos, quebradas y canales.

Ulises Lay, de la Comisión de Agua de la SPIA, hizo un análisis de la condición de los ríos en la ciudad capital y observó que en el tema de las inundaciones en Juan Díaz, hay soluciones basadas en estudios nacionales, los cuales no son tan onerosos, según lo establecen otros estudios de carácter internacional.

Lay sostuvo que si se canaliza el río con la misma técnica utilizada en los afluentes Curundú y Matías Hernández, se resolverá el problema en el corregimiento.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más