Cerca de un millar de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales reclamaron al Congreso paraguayo que se someta a análisis un proyecto de ley contra todo tipo de discriminación.
“Desde hace 13 años, marchamos para sensibilizar sobre la necesidad de una legislación que garantice, además, la identidad de género”, dijo el pasado sábado un activista, el que solo se identificó con el sobrenombre de Envidia Metenés.
“La mayoría de los líderes de la marcha tenemos algo parecido a un nombre artístico para evitar represalias o agresiones de personas que no toleran la diversidad sexual”, agregó.
Metenés comentó que cada 30 de septiembre desde 2003, “con algunas excepciones”, se manifiestan como un homenaje a un gay paraguayo asesinado en Asunción en 1959.
En noviembre de 2015, los senadores opositores Adolfo Ferreiro, Blanca Fonseca y Carlos Filizzola presentaron un proyecto de ley contra la discriminación hacia los homosexuales, pero el documento no ha llegado aún al pleno de 45 legisladores para su análisis, ya que se quedó estancado en las comisiones asesoras, conocidas como de la Constitución, los derechos humanos, la codificación y la salud pública.
Por su lado, Filizzola presentó en 2012 un proyecto de ley de defensa de la identidad sexual, y en 2014 la Cámara de Senadores la archivó tras la protesta de la Iglesia católica local y de un grupo de iglesias evangélicas que lo consideraron como un estímulo a la homosexualidad.
En Paraguay no se han autorizado las bodas gais, ya que la Constitución enfatiza que el matrimonio se forma a partir de la unión entre un hombre y una mujer.