Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


FAD concentra sus fuerzas en tres provincias y una comarca

FAD concentra sus fuerzas en tres provincias y una comarca

La mayor cantidad de los 36 mil 405 miembros del Frente Amplio Por la Democracia (FAD) habilitados para votar el próximo 28 de octubre en las primarias presidenciales, se concentra en cuatro áreas del país, según estadísticas del Tribunal Electoral.

Se trata de las provincias de Panamá, donde hay 18 mil 534 inscritos; Panamá Oeste, con 3 mil 842; Colón, con 2 mil 819; y la comarca Ngäbe Buglé, que tiene 2 mil 407 miembros.

Hay otras provincias en las que el FAD no supera los 2 mil adeptos. Tal es el caso de Chiriquí, que cuenta con mil 960, Bocas del Toro, con mil 627 y Veraguas, con mil 601.

En la medianoche de ayer, 25 de octubre, el FAD finalizó su campaña política, que se inició el 11 de septiembre de 2018.

De los 36 mil 405 integrantes del FAD, 25 mil 511 son hombres y 10 mil 894 mujeres. Deben decidir quién será su candidato presidencial el 5 de mayo de 2019. Los candidatos son: el politólogo Richard Morales, el sindicalista y abogado Saúl Méndez, los catedráticos Mario Torraza y Galia Pérez, así como el ingeniero Luis Chifundo.

Este partido escogerá sus candidatos a diputados, alcaldes y representantes de corregimientos el próximo 18 de noviembre, mediante votación de la junta directiva, que preside el médico Fernando Cebamanos.

Esta es la segunda vez que el FAD sale al ruedo político. Ya lo hizo en 2014 con su abanderado Genaro López, quien obtuvo 11 mil 127 votos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más