Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


FAO aplaza inicio de tareas de ex primera dama peruana

FAO aplaza inicio de tareas de ex primera dama peruana

La Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) aplazó el inicio de tareas de la ex primera dama peruana Nadine Heredia, luego de que el Gobierno pidió que se anulara su nombramiento mientras se la investiga por presuntamente recibir pagos ilegales.

La FAO dijo ayer que Heredia seguirá siendo empleada suya mientras “vigila la evolución” de su situación.

Heredia debía ocupar este mes un puesto como jefa de la oficina de enlace de la FAO en la sede europea de la ONU en Ginebra, un puesto que confiere inmunidad judicial bajo las normas del organismo.

La justicia peruana la investiga por recibir presuntos pagos ilegales de empresas de construcción brasileñas y del Gobierno venezolano cuando su esposo, Ollanta Humala, era candidato presidencial en 2006 y 2011. Pesa sobre ella la orden de un tribunal de comparecer cada 30 días ante las autoridades judiciales. El canciller peruano ha dicho que su contratación interfiere con una investigación judicial.

La FAO dijo en un comunicado público en la víspera que había informado al gobierno en Lima de la decisión de aplazar “el inicio de sus funciones... en vista de los procesos en curso en Perú”.

La agencia, con sede en Roma, señaló que se mantendrá al tanto de la situación “con el fin de identificar las medidas apropiadas a aplicar en las circunstancias específicas del caso”. También defendió el nombramiento de Heredia, realizado de acuerdo con un proceso “transparente” que incluyó una evaluación independiente de sus aptitudes gerenciales.

FAO considera que el principio básico de que se considera a la persona inocente hasta que se demuestre lo contrario se debe mantener y aplicar”, se lee en el comunicado.

“La organización tiene plena conciencia de su deber de colaborar en todo momento con las autoridades de sus Estados miembros con el fin de facilitar la administración de justicia, así como de evitar cualquier abuso relacionado con las prerrogativas, inmunidades u otros beneficios que se puedan derivar de las convenciones generales que rigen a los funcionarios públicos que trabajan para las organizaciones de la ONU”, concluye el comunicado divulgado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más