Por segunda vez este mes, el alcalde electo de Panamá, José Luis Fábrega, anunció ayer obras complementarias al plan de revitalización urbana puesto en marcha por la presente gestión alcaldicia, dirigidas, en esta ocasión, a evitar inundaciones en vía Argentina.
Fábrega ya hizo un anuncio similar la semana pasada, relacionado con la instalación de cuatro bombas en calle Uruguay para sacar el agua de lluvia de esa zona hacia la bahía de Panamá, un plan que formaría parte de las obras de renovación urbana en esa área, valoradas en unos $33 millones.
Para vía Argentina, en cambio, informó que se colocarán tuberías pluviales de mayor diámetro y que limpiarán los cajones pluviales de vía España, en los que hay muchos sedimentos acumulados.
Estos trabajos serán efectuados por la empresa Constructora Urbana, S.A. (Cusa), que hace los trabajos de renovación de vía Argentina por $26 millones.
Fábrega, quien toma posesión el próximo 1 de julio, subrayó que no se harán cierres en la vía, pero sí romperán algunos “puntos específicos” para colocar las tuberías pluviales. “Informaremos a la comunidad y a los comercios sobre el día que se harán estos trabajos”, aportó.
Según el alcalde electo, estas nuevas labores surgieron luego de reuniones que sostuvieron con representantes de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, así como de la Cámara Panameña de la Construcción.
Durante el anuncio, algunos residentes y comerciantes de vía Argentina presentaron sus inquietudes. Uno de ellos fue Eliseo Hernández, de la Casa de la Carne, quien señaló que durante la revitalización de la vía Argentina se ha colocado el material pétreo o rocoso en el centro de esta, sin orden, y, “al caer la lluvia, se pierde el material en la vía”.
A su vez, resaltó que donde se vayan a hacer estas nuevas obras se debe mantener el paso vial de las personas como una prioridad.
Por su parte, Victoria García, residente de la calle Alberto Navarro, expresó que no le preocupan los nuevos trabajos en la medida en que haya colaboración entre las entidades responsables de la fiscalización del proyecto.
Propondrá a Docabo
Por otra parte, el alcalde electo anunció ayer que el próximo martes propondrá ante el Consejo Municipal de Panamá ratificar a Antonio Docabo como director de Obras y Construcciones del municipio capitalino.
Según Fábrega, el actual director de Obras conoce muy bien la materia y será un gran aliado durante su gestión. “Por qué vamos a sacar a alguien que conoce del tema. Si lo hacemos, sería empezar de cero”, puntualizó.
Docabo, quien fue nombrado en ese puesto el 4 de mayo de 2016 en reemplazo de Gonzalo Barrios, ha sido cuestionado por organizaciones de la sociedad civil, como la Red Ciudadana Urbana de Panamá.
María Chávez, presidenta de la Red, manifestó que no están de acuerdo con la decisión de Fábrega de mantener a Docabo en el puesto.
Chávez le cuestionó al actual director de Obras y Construcciones la “falta” de solución de conflictos urbanísticos entre comunidades y promotoras, que, según afirmó, llevan a cabo obras que violentan normas y deterioran la calidad de vida de los ciudadanos.