Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscal mexicano: ‘en 2 meses habrá proceso por caso Odebrecht’

Fiscal mexicano: ‘en 2 meses habrá proceso por caso Odebrecht’

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, aseguró el lunes que hay nuevas pruebas sobre el sistema de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en el país, y se comprometió a sentar a los involucrados en el banquillo por crimen organizado en un plazo de dos meses.

“Absolutamente”, contestó a una pregunta de la prensa sobre si había nuevos indicios. “En un plazo que no debe pasar de 60 días se habrá de empezar a judicializarlo [el caso] bajo la premisa de una maquinación delictiva en la que pueda aplicarse la normatividad en materia de delincuencia organizada”, afirmó.

México es uno de los pocos países afectados por esta trama de corrupción latinoamericana en la que no se ha procesado a ningún funcionario.

El exdirector de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya fue señalado por directivos de la constructora brasileña como receptor de sobornos, pero él negó las acusaciones.

“Vamos a incluir a todos los que legalmente podamos incluir”, agregó el fiscal.

La falta de resultados en este caso es solo un ejemplo de lo que, según Gertz Manero, se encontró esta administración al llegar a la fiscalía: anarquía, corrupción, rezago “injustificado” de más de 300 mil investigaciones, 21 mil órdenes de aprehensión incumplidas y una impunidad de 95%.

“El promedio general de eficiencia terminal favorable, en sentencias definitivas judicializadas, no alcanzaba más del 5% del total de asuntos tramitados”, indicó en este sentido.

Entre las anomalías encontradas, el fiscal Gertz Manero subrayó “asignaciones desproporcionadas e ilógicas” de, por ejemplo, mil casos a un solo investigador, mientras que otros detectives no tenían ninguno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más