Tal como se tenía previsto, el magistrado Harry Díaz, fiscal del caso que le sigue la Corte Suprema de Justicia al expresidente Ricardo Martinelli por supuestamente espiar las comunicaciones de, al menos, 150 personas, sustentó ayer el escrito de acusación.
Lo hizo en una nueva jornada de la audiencia, que había sido suspendida el pasado 24 de julio.
Díaz precisó que reformuló el escrito sin alterar la estructura de los hechos, que se le hicieron correcciones de estilo y que todas las secuencias numéricas están correctas.
Asimismo, reiteró que se mantendrá en reserva la identidad del testigo protegido, a lo que se opone la defensa del exgobernante.
En la audiencia del 9 de julio pasado, la fiscalía entregó al juez de garantías del caso, Jerónimo Mejía, un sobre sellado con un disco compacto que tiene grabadas la imagen y voz distorsionada del testigo protegido, identificado con el número 8430145.
El fiscal Díaz también se opuso a que se hagan públicas las siete carpetillas que contienen las transcripciones del correo electrónico brat.pty507gmail.com, que contienen las conversaciones de las víctimas del caso.
Sidney Sittón, abogado de Martinelli, solicitó tiempo para confrontar “lo que se ha variado dentro de la acusación”, moción que fue aceptada por Mejía. La audiencia se reanuda hoy, martes, a las 9:30 a.m.
Víctimas se quejan
Carlos Herrera Morán, abogado de Mauro Zúñiga, una de las víctimas de los pinchazos, aseguró que el juez de garantías ha caído en la estrategia de la defensa de Martinelli para dilatar el proceso.
Herrera Morán alegó que el juez Mejía debía resolver si admitía o no las objeciones presentadas por Sittón a la acusación de la fiscalía y continuar con el proceso.
Herrera Morán también se opuso rotundamente a la pretensión de la defensa de que se revele la identidad del testigo protegido, debido al “grave riesgo” en que estaría su integridad física, advirtió.
Por su parte, el abogado Mitchell Doens, otro de los querellantes, alegó que la defensa de Martinelli sigue usando estrategias para dilatar el proceso, aunque dijo respetar la decisión de Mejía de dar más tiempo a la defensa para analizar el escrito de acusación de la fiscalía.
A su vez, el magistrado Mejía consideró prudente concederle a la defensa de Martinelli la oportunidad de analizar en detalle las correcciones efectuadas por el fiscal Díaz al escrito de acusación, ya que, según explicó, “nos encontramos en una fase crítica, muy importante del proceso.”
Cita médica
También se conoció que el expresidente Martinelli debe acudir mañana, miércoles, a una cita médica en el Hospital Punta Pacífica, en la que se le realizará una evaluación relacionada con la arritmia cardiaca que le fue diagnosticada luego de que llegara al país, extraditado de Estados Unidos.