La Fiscalía Anticorrupción de Descarga apeló los fallos del Juzgado Quinto Penal que dejaron sin efecto las órdenes de indagatoria de los exfuncionarios de la Dirección de Presupuesto de la Nación Roberto Espinoza, Reynaldo Badoya y Gladys Cedeño, y de la representante suplente de El Chorrillo, Keira Navarro Rodríguez, como parte de la investigación por supuestos malos manejos de fondos en juntas comunales del país.
La apelación tendrá que ser resuelta por el Segundo Tribunal Superior de Justicia.
En el caso de los exfuncionarios Espinoza, Badoya y Cedeño, el juez Enrique Paniza concluyó en fallo del pasado 21 de mayo que el hecho punible no ha sido acreditado, toda vez que –como lo dejaron plasmado los auditores del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su informe interno–, no se puede determinar que exista lesión patrimonial, ya que ese dictamen es competencia exclusiva de la Contraloría General de la República.
El fiscal Adecio Mojica también apeló el fallo del juez Enrique Paniza, que favoreció a Navarro Rodríguez por tener fuero penal electoral, al participar como candidata a representante suplente de El Chorrillo; “por ende, la actuación realizada dentro de ese periodo carece de valor alguno y no surte efectos jurídicos en lo que respecta a la investigada...”.
En este caso, la fiscalía investiga presuntas irregularidades en la transferencia de partidas circuitales de diputados, que fueron manejadas en el gobierno pasado (2009-2014) por diferentes juntas comunales del país. Hasta ahora, 18 personas han sido imputadas.
Detalles del caso
En un fallo del 27 de febrero pasado, el juez Enrique Paniza decretó como causa compleja las pesquisas sobre 29 juntas comunales.
La investigación por las otras 157 juntas comunales se realizan de acuerdo con el sistema penal acusatorio.