Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía presenta tercer testigo en juicio de El Gallero

Fiscalía presenta tercer testigo en juicio de El Gallero

El juicio oral del caso conocido como El Gallero avanzó ayer con el interrogatorio al tercer testigo de la Fiscalía de Drogas en la causa que se le sigue a 15 personas que, supuestamente, pertenecían a una red criminal a la que se le relaciona con blanqueo de capitales, asociación ilícita para delinquir y corrupción de servidores públicos.

El fiscal Markel Mora dio a conocer al tribunal de juicio los elementos probatorios recabados por un subteniente de la Policía Nacional, quien participó en grupos operativos conformados en la investigación El Gallero para hacer diligencias de vigilancia, seguimiento y monitoreo, con el objetivo de identificar a los presuntos integrantes de la red.

Después de la intervención de la fiscalía y la verificación de imágenes por parte del testigo, cada uno de los abogados del equipo de la defensa legal de los imputados hizo sus contrainterrogatorios al testigo.

El segundo testigo en este caso, interrogado hace poco, fue el analista de la Dirección de Investigación Judicial Tomás Serrano Castillo, que hizo las transcripciones de las escuchas judicializadas que vinculan a los 15 procesados en los hechos.

En su intervención, Serrano reveló que se trata de audios que guardan relación con llamadas de coordinación y ejecuciones para el tráfico de drogas. Además, tienen que ver con el movimiento de dinero y de la estructura criminal de las operaciones de la red.

Durante la sesión, Serrano señaló la participación de cada uno de los acusados con los hechos investigados.

También ha comparecido como testigo de la fiscalía el director nacional Antidrogas de la Policía Nacional, Jhon Omar Dorgen.

Dorgen detalló que obtuvo los primeros informes sobre la existencia de la red en octubre de 2016, aunque no fue sino hasta enero de 2017 cuando se iniciaron los trabajos de campo para identificar a sus integrantes y precisar su modus operandi.

Recalcó que la red tenía una estructura funcional compuesta por Manuel Domínguez Walker, que era el supuesto cabecilla y encargado de coordinar los embarques, así como por Gabriel de Jesús Ibarra, José Antonio Villarreal Samaniego y Humberto Chávez Chen, encargado de las finanzas.

Para este caso, en el que figura entre los imputados Eudocio Pérez, dirigente del Partido Revolucionario Democrático y alcalde de Los Santos, se tiene prevista la presentación de 77 pruebas testimoniales, 9 pruebas periciales y 201 pruebas documentales.

En el proceso hay 7 personas con detención provisional y 8 con medidas cautelares distintas a la detención.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más