Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía solicita declarar complejo el proceso de las juntas comunales

Con esta calificación, el Ministerio Público podría obtener del juzgado una extensión de hasta un año más para concluir las pesquisas.

Fiscalía solicita declarar complejo el proceso de las juntas comunales

La Fiscalía Anticorrupción de Descarga pidió al Juzgado Quinto Penal calificar como causa compleja la investigación por presuntas anomalías en el manejo de fondos públicos a través de juntas comunales, lo que le permitiría prorrogar el plazo para terminar las pesquisas.

La petición de la fiscalía está contenida en una resolución del 31 de enero pasado, publicada en el mural de edictos del juzgado, a cargo de Enrique Paniza.

A través del edicto, se dio aviso a las partes involucradas en el caso para que emitan su opinión respecto a la solicitud de la fiscalía.

La fiscalía sustentó la petición con base en la Ley 121 de diciembre de 2013, contra la delincuencia organizada, específicamente en el artículo 3, que dice: “Cuando en el curso del proceso penal el Ministerio Público determine, de acuerdo con la presente ley y las normas internacionales vigentes, que los hechos investigados califican como delincuencia organizada, el fiscal competente solicitará ante el juez de garantías o el tribunal competente la aplicación del procedimiento de tramitación compleja”.

El fiscal anticorrupción que instruye el expediente, Adecio Mojica, ya ordenó la indagatoria de 18 personas, presuntamente vinculadas con irregularidades en transferencias efectuadas a juntas comunales entre los años 2009 y 2014, de fondos asignados por el  Ministerio de Economía y Finanzas a diputados.

Entre los sospechosos figuran exdiputados, alcaldes y concejales que manejaron las transferencias.

El 12 de marzo de 2018, tras recibir las auditorías de la Contraloría General de la República sobre las juntas comunales, la fiscalía pidió la reapertura del caso.

El 3 de agosto del mismo año, el Juzgado Quinto Penal ordenó la reapertura del proceso para 29 juntas comunales correspondientes a la provincia de Panamá.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más