Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Flores: presupuesto de la UP es insuficiente

La Universidad de Panamá (UP) había solicitado un presupuesto de $322 millones para el próximo año, no obstante, le aprobaron $265 millones.

Flores: presupuesto de la UP es insuficiente

El presupuesto y la transparencia fueron temas centrales ayer en el discurso ofrecido por el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, como parte de sus dos años de gestión.

Flores lamentó que los recursos económicos continúan siendo unos de los limitantes para atender las necesidades más apremiantes que tiene ese centro de enseñanza superior en infraestructura, capacitación de personal, investigación y la ampliación de la presencia de la UP en más puntos del país.

De hecho mencionó que para el próximo año habían solicitado un presupuesto de $322 millones, sin embargo, no se le aprobó en su totalidad.

Comentó que aunque el dinero no es un determinante de la calidad de enseñanza que se imparte desde la UP, desde su punto de vista los $265 millones que se les aprobaron “no son suficientes para atender las múltiples necesidades que hay en la entidad”.

Este ha sido uno de los reclamos que ha hecho Flores a los miembros de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y el Ministerio de Economía y Finanzas.

La fiscalización

Por otro lado, el rector hizo hincapié en que durante su administración han puesto atención a la transparencia de los procesos de gestión dentro de esta entidad.

Por ejemplo, Flores informó que durante estos dos años unas siete personas han sido destituidas por cometer delitos, y advirtió a los funcionarios de la UP que existirá “cero tolerancia” ante cualquier falta que implique lesiones a la institución.

De igual manera, recordó que recientemente se aprobó una resolución que prohíbe el nombramiento en la universidad de las parejas o personas con parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad de los diferentes directivos.

Dentro de los logros durante estos dos años se dio cuenta de la investigación mediante la asignación de un fondo de $200 mil, además de impulsar la capacitación docente.

Opiniones

Sobre estos planteamientos, Vicente Archibold, docente de la UP y miembro del Movimiento de Adecentamiento de la Universidad de Panamá, estimó que existe una “genuina” intención del rector de mejorar las cosas en la entidad educativa.

Sin embargo, aseguró que a lo interno de esta casa de estudio existe “una mafia” docente, administrativa y estudiantil enquistada desde la pasada administración, que continúa impidiendo los cambios profundos que se requieren.

A su juicio, “salir de ese aprisionamiento será una batalla dura para el rector Flores y su equipo de trabajo, pero es la única forma de lograr una transformación”.

Actualmente esta institución educativa brinda 120 licenciaturas, 120 maestrías y además ofrece 10 doctorados. Tiene presencia en todas las provincias y cuenta, además de sus 19 facultades, con centros regionales desde Darién hasta Bocas del Toro, y con 25 programas anexos.

Esta universidad alberga una población de 65 mil estudiantes, unos 4 mil 400 profesores y 4 mil administrativos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más