Las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio Público (MP) acordaron ayer que el primero entrenará personal para garantizar la continuidad de los agentes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en las investigaciones de las fiscalías anticorrupción.
Lo acordaron ayer en la reunión entre el ministro de Seguridad, Rolando Mirones; el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda; y el jefe de la DIJ, Manuel Castillo, con la procuradora de la Nación, Kenia Porcell.
El encuentro se dio después de que el pasado 19 de julio Porcell acusara a la DIJ de desmantelar las fiscalías anticorrupción a través de la remoción de sus agentes asignados a sensitivos casos, como Odebrecht, Blue Apple, Pandeportes, entre otros.
“Para nosotros es muy importante que esas fiscalías puedan hacer el mejor trabajo posible. Para eso, tenemos que tener personal capacitado, que es el que va a estar realizando esas investigaciones. Hemos llegado a acuerdos con la procuradora sobre cómo vamos a tratar todos esos casos que requieren de personal capacitado, y las fiscales y la procuradora lo van a tener”, manifestó Mirones después de la reunión.
Por su lado, el MP dijo en su cuenta de Twitter que Mirones se comprometió a atender las necesidades de cada sección, particularmente “las comisiones ya asignadas por la fiscalía anticorrupción con los agentes que estaban a cargo de esas investigaciones”.
El esperado encuentro entre Mirones y Porcell
Tres horas y media duró la reunión entre las principales autoridades de los cuerpos de seguridad del país y sus pares del Ministerio Público.
Rolando Mirones, ministro de Seguridad Pública; Jorge Miranda, director de la Policía Nacional (PN); y Manuel Castillo, jefe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), llegaron a la sede de la Procuraduría General de la Nación, donde está el despacho de la procuradora Kenia Porcell, a las 3:00 p.m., y el encuentro culminó a la 6:30 p.m.
Fue el primer cara a cara entre las dos partes, luego de que el pasado 19 de julio Porcell comunicara al país que la DIJ estaba desmantelando las fiscalías anticorrupción al remover a los agentes de esa entidad que colaboraban en las investigaciones que adelantan esos despachos de instrucción.
En el medio quedaban sonados casos de corrupción, como Odebrecht, Blue Apple, Pandeportes, juntas comunales, planillas, entre otros. Ese día, el Ministerio de Seguridad informó a través de un comunicado que los agentes habían sido enviados de vacaciones.
Ministro de Seguridad Pública @RolandoMirones señala que logró acuerdo con la procuradora Kenia Porcell para fortalecer la DIJ y las fiscalías anticorrupción. Video: Roberto Cisneros pic.twitter.com/ROUbiZ8y0Y
“De todo lo que hablamos, tiene que ver con el servicio a la comunidad. Lo más importante no somos los funcionarios [...] son los ciudadanos, que necesitan un servicio de seguridad eficiente. Tocamos todos los temas. Uno de los temas que más nos interesa a nosotros tiene que ver con la atención al público cuando [los ciudadanos] sufren un robo, un asalto, una estafa, etc.; que haya la posibilidad de que la atención sea inmediata y haya la capacidad de investigación en esos primeros [minutos], o media hora, para que eso termine en una investigación fuerte [...]”, manifestó Mirones al salir de la cita con la procuradora. Lo rodeaban Miranda y Castillo.
Los periodistas le preguntaron a qué acuerdo había llegado con Porcell después del enfrentamiento, y el ministro contestó: “nosotros somos dos instituciones separadas, pero una es auxiliar de la otra. La Policía Nacional, a través de la DIJ, es una auxiliar de todas las investigaciones. Así es que nosotros tenemos que fortalecerlo y va a seguir siendo así, porque es lo que manda la ley”, aseguró.
¿Los funcionarios de la DIJ que mandaron de vacaciones van a regresar a sus puestos?, le preguntó un reportero.
Mirones respondió: “Yo insisto. A mí me encanta hablar de lo que nosotros vamos a hacer y lo que vamos a lograr. Nosotros vamos a fortalecer esa relación en el caso de las fiscalías anticorrupción. Para nosotros, es muy importante que esas fiscalías puedan hacer el mejor trabajo posible. Para eso tenemos que tener personal capacitado, que es el que va a estar realizando esas investigaciones. Hemos llegado a acuerdos con la procuradora sobre cómo vamos a tratar todos esos casos que requieren de personal capacitado, y las fiscales y la procuradora lo van a tener ahí”, indicó.
No especificó si los investigadores de la DIJ que fueron enviados de vacaciones regresarán a sus labores en las fiscalías.
El ministro @RolandoMirones le aseguró a la Procuradora Porcell fortalecer la DIJ y atender las necesidades de cada sección, particularmente las comisiones ya asignadas por la fiscalía anticorrupción con las unidades que estaban a cargo de estas investigaciones. pic.twitter.com/LhjNRmDMXC
Esa duda la despejó el Ministerio Público que, a través de su cuenta de Twitter, habló sobre el encuentro.
Manifestó que Mirones se comprometió a fortalecer la DIJ y a atender las necesidades de cada sección, particularmente las “comisiones ya asignadas por la fiscalía anticorrupción con las unidades que estaban a cargo de estas investigaciones”.
Aseguró que las tres partes trabajarán en propuestas conjuntas, que “coadyuven al fortalecimiento interinstitucional”.
Silencio
A pesar de que estuvieron en la reunión, ni Miranda ni Castillo se pronunciaron sobre el tema.
Castillo fue director de la DIJ entre los años 2012 y 2014, en el gobierno de Ricardo Martinelli.