Pese al fallo de octubre de 2018 que declaró ilegal el alza de peajes aprobado en tres casetas en el corredor Sur en 2016, la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) nunca eliminó estos ajustes.
En su fallo, la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó que el incremento era ilegal porque ENA no hizo una consulta pública para conocer la opinión de los usuarios de la vía.
Ahora, y tras haber realizado la consulta a finales de 2018, ENA sometió otra vez el aumento a la consideración del Consejo de Gabinete que volvió a darle su visto bueno.
En su momento ENA dijo que respetaba la decisión de la Corte, pero en un comunicado publicado ayer indicó que el fallo nunca fue ejecutoriado, es decir, que las tarifas nunca regresaron a los niveles de 2016.
Con la aprobación del Gabinete publicada este jueves 7 de marzo en la Gaceta Oficial 28727-A, se oficializa el alza ya vigente por el uso del corredor Sur desde el entronque del hipódromo, en la salida hacia Punta Pacífica y en la caseta que conduce hacia vía Israel.
En la consulta, que estuvo vigente por 30 días en la página de internet de ENA, se indicaba que el alza de 25 a 50 centésimos para vehículos pequeños en el entronque del hipódromo se realizaba para mejorar el flujo en Coste del Este.
Según ENA, como el peaje en el entronque del hipódromo era más económico que la tarifa que pagan los autos en la caseta ubicada en Costa del Este, los conductores preferían utilizar la primera, lo que ocasionaba un tranque en la zona, afectando la movilidad de las personas que se dirigían hacia el sector de Chanis.
En relación al aumento en la caseta que conduce desde el corredor hacia la vía Israel, la empresa estatal argumentó que existía una diferencia de 25 centésimos en comparación con el tramo entre Atlapa y Paitilla, a pesar que es la misma distancia. Con el ajuste aprobado en 2016 la cuota hacia la vía Israel pasó de 35 centésimos a 60 centésimos para los autos pequeños.
En su comunicado, ENA dice que no se trata de un nuevo aumento, sino que es el mismo ajuste aprobado hace tres años y que fue declarado ilegal por no haberse hecho la consulta pública.
En cuanto a la tarifa por el uso de la caseta en Punta Pacífica, la cual no existía en 2016, ENA señala que el contrato que le otorgó la administración de ambos corredores establece que podrá crear nuevos accesos en áreas donde se requiera mejorar el flujo de salida y entrada. En esta zona se fijó un peaje de $0.35 a $1.25, según el tipo de vehículo.