Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gabriel Btesh y sus saldos con la justicia

Gabriel Btesh y sus saldos con la justicia

Gabriel Gaby Btesh, experto en hacer negocios con el Estado y miembro del “círculo cero” del expresidente Ricardo Martinelli, podría empezar a rendir cuentas por varias investigaciones en las que ha sido implicado por las autoridades judiciales en los últimos cuatro años.

+info

Gabriel Btesh es retenido por agentes migratorios de Estados Unidos

El empresario fue retenido ayer por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, por presuntos problemas con su visado.

Btesh, de 49 años de edad, ha incursionado en un sinnúmero de negocios que van desde la construcción de hidroeléctricas e inmobiliarias hasta empresas relacionadas con la exportación agropecuaria.

También ha sido benefactor y coordinador de donaciones de campañas políticas de los perredistas Ernesto Pérez Balladares, en 1994, y Martín Torrijos, en 1999.

El hilo conductor en los gobiernos que encabezó el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y en la gestión de Ricardo Martinelli (2009-2014) -Cambio Democrático- fue su socio y amigo Felipe Pipo Virzi.

Los tropiezos

Desde la administración de Varela- 1 de julio de 2014- empezaron a conocerse los vínculos de los negocios de este empresario y su supuesta relación con actos de corrupción.

Uno de los primeros escándalos en los que sale a relucir el nombre de Gabriel Btesh fue en la irregular titulación gratuita de un relleno marino en Punta Paitilla, a favor de César Segura.

Segura –conocido como el florista– revelaría cómo adquirió el lote en Punta Paitilla en julio de 2011 y quiénes estuvieron detrás de la compra de sus “derechos posesorios”. Su dedo apuntó a los empresarios Gabriel Btesh y Felipe Virzi, incluso, al expresidente Ricardo Martinelli.

Luego del proceso en el que la Asamblea Nacional logró la condena del magistrado de la Corte Suprema de Justicia Alejandro Moncada Luna por enriquecimiento injustificado y falsedad de documentos, Btesh volvió a figurar en otro escándalo.

La Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada lo vinculó en un supuesto blanqueo de capitales en depósitos y transacciones que efectuó Moncada Luna. En octubre de 2016, el Segundo Tribunal Superior de Justicia anuló este proceso, en el que también figuró Virzi.

Por los escándalos con fondos del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN, hoy Dirección de Asistencia Social ), la Fiscalía Segunda Anticorrupción lo investigó por la contratación supuestamente ficticia de vuelos que fueron pagados con dineros públicos.

A pesar de que Btesh nunca rindió indagatoria en el caso, la fiscalía anticorrupción no lo incluyó entre las 15 personas que fueron llamadas a juicio.

Btesh también está mencionado en el expediente que adelantó la Fiscalía Cuarta Anticorrupción por los cobros supuestamente ilegales de impuestos morosos de Cobranzas del Istmo, S.A. (CISA)

 Un informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) evidenció que Btesh recibió $833 mil 535 de la sociedad Langton International Holdings, de Cristóbal Salerno, cara visible de CISA.

Casos en firme

Btesh fue declarado como prófugo de la justicia por la Fiscalía Tercera Anticorrupción en el proceso conocido como riego de Tonosí, un caso en el que se pagaron $31 millones a Hidalgo & Hidalgo (H&H), un contratista en el gobierno de Ricardo Martinelli que nunca hizo la obra.

Casualmente, Btesh recibió $360 mil producto de uno de los pagos que efectuó H&H a su socio Pipo Virzi, también vinculado a esta investigación, que está a la espera de que se celebre la audiencia final.

Otro proyecto que desarrolló el gobierno de Martinelli y en el que también quedó involucrado Btesh fue la ampliación de la autopista Arraiján-La Chorrera, que fue adjudicado a la constructura Transcaribe Trading (TCT) en 2010.

Una auditoría de la Contraloría General de la República determinó que la empresa TCT, de los hermanos Daniel y David Ochy, giró cheques a sociedades vinculadas a Gaby Btesh: Gold Park Investments, Inc. ($350 mil), Pavilion Financial ($700 mil), Pueblos 1D, S.A. ($600 mil) y Rate Company, S.A. ($1.2 millones). Esta investigación aún está en proceso.

A Btesh, la Fiscalía Anticorrupción de Descarga lo investiga junto al exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima por la concesión que recibió en el gobierno de Martinelli a través de la sociedad Sky Parking, S.A., para el mantenimiento de los estacionamientos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Una auditoría de la Contraloría General de la República determinó que el aeropuerto dejó de percibir $1.9 millones entre 2011 y 2014 por esta concesión.

Btesh es mencionado en la investigación que adelanta el Ministerio Público por la presunta pérdida de la máquina pinchadora conocida como Pegasus y que se compró en la administración presidencial de Martinelli por $8 millones.

Las pesquisas desarrolladas en este caso indican que el equipo de espionaje funcionó en el piso 6 del P.H. Oceanía Business Plaza Torre 3000, inmueble cuyo dueño es la sociedad Oceanía T3000, propiedad de Btesh.

Además, el empresario tiene una solicitud de alerta roja que remitió desde el 3 de agosto de 2017 la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada a la Interpol para que lo detengan con fines de captura, con el propósito de que rinda declaración indagatoria en la investigación conocida como New Business, relacionada con transacciones para la compra de Editora Panamá América, S.A., (Epasa), posiblemente con fondos del Estado.

La empresa Pavilion Financial Company, en la cual participa Btesh junto con Virzi y David Ochy, de TCT, está vinculada en una de las presuntas transacciones sospechosas que investiga la fiscalía.

La Fiscalía Anticorrupción de Descarga pidió el llamamiento a juicio de Gabriel Btesh en la investigación por enriquecimiento injustificado de Adolfo Chichi De Obarrio, ex secretario privado de Martinelli. Btesh era firmante de sociedades que se usaron en transacciones que hizo De Obarrio.

Este medio llamó y dejó mensajes al teléfono celular de José María Castillo, abogado de Btesh, con el fin de a conocer sobre su detención por parte de las autoridades de Estados Unidos, pero al cierre de esta edición no respondió.

TI: detenciones en el extranjero dejan sensación ‘agridulce’

Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional,  señaló que la detención en el extranjero de personas requeridas por la justicia en Panamá siempre deja una sensación agridulce, porque, por un lado, la retención genera cierta esperanza de que el imputado va a venir a enfrentar la justicia local con todo el debido proceso, pero, por el otro, la población tiene aprensiones respecto al rol de los llamados a administrar  la justicia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más