Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gilberto Ventura, en celda de máxima seguridad

Gilberto Ventura, en celda de máxima seguridad

Bajo férreas medidas de seguridad, Gilberto Ventura Ceballos -principal implicado en el secuestro y crimen de cinco jóvenes chorreranos- llegó anoche deportado de Costa Rica, donde fue capturado por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Esposado de pies y manos, fue trasladado a una celda de máxima seguridad en espera para ser llevado ante las autoridades judiciales.

+info

Capturan en Costa Rica a Gilberto Ventura CeballosVentura Ceballos irá este viernes a audiencia por fugarse de La JoyitaMinistro Bethancourt: Gilberto Ventura no podrá escaparse

GILBERTO VENTURA: DE PRÓFUGO A COMERCIANTE

Gilberto Ventura Ceballos -el hombre más buscado en Panamá- vivía desde hace cuatro meses en una ciudad turística en el Pacífico de Costa Rica.

Se radicó en Jacó, cantón de Garabito, provincia de Puntarenas. Allí trató de pasar desapercibido como un comerciante, dueño de locales, en medio de los cientos de turistas.

Había ingresado a Costa Rica desde la frontera con Panamá, utilizando una cédula colombiana con el nombre de Carlos Alberto Aguirre Valencia.

Las autoridades policiales de Panamá ya habían alertado al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica sobre la posibilidad de que Ventura Ceballos estaba por ese territorio luego de que el 28 de diciembre de 2016 se había evadido de La Joyita.

La fuga se dio a pocos meses de que se celebrara la audiencia por el secuestro y crimen de cinco jóvenes de origen asiático en La Chorrera. El dominicano, junto con su paisano Alcibiades Méndez, son señalados como los principales autores de esos crímenes ocurridos entre 2010 y 2011.

Desde hace un mes, la OIJ intensificó el seguimiento a Ventura Ceballos, quien también ya se había percatado de que era vigilado.

Ante las sospechas de que Ventura Ceballos podría planear alguna estrategia, agentes de la OIJ decidieron detenerlo a las 9:40 a.m. de ayer cuando salía de su casa en Jacó. Vestía suéter blanco, jean y usaba una gorra.

Rápidamente fue identificado por las señales que le habían dado las autoridades de Panamá: cicatriz en su antebrazo derecho y le faltan las huellas dactilares en los dedos de sus dos manos, las cuales se habían borrado cuando estaba prófugo en República Dominicana en 2012 y era buscado por el crimen de los jóvenes.

Ventura Ceballos tenía ahora menos cabello y se lo había pintado de negro, diferente al color amarillo que usaba cuando se fugó.

No es la primera vez que es capturado tratando de evadir la justicia. El 17 de noviembre de 2011 fue capturado en República Dominicana y extraditado a Panamá; en enero de 2012 ingresó a la cárcel La Joyita y el 28 de diciembre de 2016 se fuga del penal, aprovechando una visita de su abogada.

Por su parte, el fiscal superior Julio Villarreal detalló que Ventura Ceballos debe ser llevado ante el Segundo Tribunal de Justicia para que sea juzgado por el secuestro y crimen de los cinco jóvenes chorreranos, ya que cuando se celebró la audiencia en junio pasado a los otros 8 imputados, él estaba prófugo. Todos esperan la sentencia del tribunal.

Villarreal dijo que Ventura Ceballos también enfrenta otro proceso por la fuga de la cárcel La Joyita.

Los familiares de las víctimas pidieron a la Policía Nacional que adopte las medidas para que no se vuelva a fugar.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  •  Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  •  El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  •  Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  •  El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  •  Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  •  Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más