Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno de Chile se reúne con la oposición

Gobierno de Chile se reúne con la oposición

El Gobierno chileno se reunió ayer con la oposición para buscar una salida consensuada a la inédita crisis social que vive el país, y que ha dejado 20 muertos.

A diferencia del primer encuentro organizado tres días después del estallido de la crisis el viernes 18 de octubre, el gobierno del presidente Sebastián Piñera no excluyó a ningún partido con representación en el Parlamento, incluido el Partido Comunista que, sin embargo, no concurrió a la cita en el palacio presidencial, donde también fueron citados los partidos oficialistas.

Al cabo de dos horas, Álvaro Elizalde, presidente del Partido Socialista, el principal conglomerado de la oposición, aseguró que “no existe disposición a escuchar las demandas” ciudadanas.

El titular del Partido por la Democracia (PPD), Heraldo Muñoz, afirmó que no veían “señales claras todavía en favor del diálogo”.

El flamante nuevo ministro del Interior, Gonzalo Blumel, asumió la misión de conducir el diálogo político.

El ministro relató a la prensa que durante la reunión acordó con la oposición llegar a “marcos de entendimiento, idealmente en los próximos días, las próximas semanas”. También anunció que el Gobierno se abrió por primera vez a revisar un proyecto de reforma tributaria enviado ya al Congreso para remplazar una reforma aprobada durante el último gobierno de la socialista Michelle Bachelet (2014-18), y que a juicio de opositores significaba rebajar el pago de impuestos a los más ricos.

Respecto al cambio de la Constitución vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet, visto como uno de los caminos de salida a la crisis, Blumel afirmó: “El Gobierno no se cierra a ninguna opción, pero nos parece importante, en primer lugar, realizar este proceso amplio de diálogo participativo”.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  •  Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  •  Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  •  Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  •  Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  •  Panamá en la posición 10 del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, mientras Chile, Brasil y Uruguay se mantienen como líderes de la región Leer más
  •  ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  •  China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más