Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Gobiernos deben divulgar qué tipo de software usan para espiar’: Edison Lanza

‘Gobiernos deben divulgar qué tipo de software usan para espiar’:  Edison Lanza

Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dijo que ya es hora de que las autoridades informen a los ciudadanos qué tipo de software compra el Estado para hacer operaciones de espionaje o vigilancia.

+info

Hay que saber quiénes están haciendo las filtraciones, dice presidente de la Cciap

“Todos los gobiernos, sistemáticamente, se han negado [a revelar este tipo de información] y ahora el monstruo se los llevó a ellos. En México, por ejemplo, con Pegasus quedó probado que espiaban a periodistas, defensores de derechos humanos y legisladores”, recordó.

“¿Por qué los ciudadanos no pueden saber cuáles son los equipos de vigilancia que compra el Estado?”, preguntó retóricamente. Dijo que no se puede anteponer la excusa de que el crimen organizado podría obtener información sensitiva, ya que estos suelen saber de estos temas más que los propios gobiernos.

“Creo que hay mucha hipocresía con ese tema, porque no es que los periodistas usan el software  para espiar a los dirigentes políticos. Esos software los compran los Estados”, remarcó.

Una vez esa información es publicada de forma ilegal, para el periodismo quedaría como una fuente más, cuyo manejo siempre dependerá del interés público.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más